8303 resultados alcanzados
El presente trabajo recoge una síntesis clínica e una paciente afectada de una reabsorción dentaria externa múltiple diagnosticada en el curso de su tratamiento de ortodoncia. Tras 32 meses de tratamiento se le detectó reabsorción radicular externa del 12. Cuatro meses después fué identificado similar fenómeno en el 14, por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Se estudiaron 6 pacientes con actinomicosis cervicofacial en un período de 5 años y se revisaron los aspcetos fundamentales de esta afección. En 3 enfermos el diagnóstico se estableció a través de cultivos en medios especiales mientras que en los restantes se hicieron estudios histopatológicos. Los síntomas predominantes fueron el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1994Desarrollo y evaluacion de metodos analiticos para el mafenide.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Determinacion de anticuerpos anti-M.leprae en sueros de pacientes de lepra. Valoracion de reactivos de produccion nacional.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Influencia de extractos de Bidens pilosa (Romerillo) a partir de hojas y tallo en la ulcerogenesis experimental en ratas.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Algunos factores a considerar durante la produccion de antibioticos con cepas de Streptomyces.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Estudio de la influencia del sexo sobre la hepatotoxicidad de la aminopirina y su combinacion con el nitrito en diferentes condiciones de ambiente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Desarrollo de tecnica de valoracion microbiologica de cianocobalamina.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1984Se realiza un análisis sobre los principales resultados informados sobre la utilización de los compuestos de coordinación en la quimioterapia del cáncer. Se plantean los mecanismos mediante los cuales los compuestos de coordinación manifestan sus propiedades antitumorales. Se analizan sus perspectivas en este campos (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Se les administra conejos albinos, anestesiados con pentobarbital sódico (40 mg/kg), con respiración espontánea, tiapamil (0,1; 0,3; 1,0; 3,0 mg/kg) y verapamil (0,01; 0,03; 0,1; 0,3 mg/kg) por vía intravenosa, para comparar el efecto de ambos medicamentos sobre la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. Se informa que de los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985