14069 resultados alcanzados
Se estudian 157 mujeres a las cuales se les realizó cerclaje en la evolución del embarazo ante el diagnóstico de incompetencia cervical, y se comparan los resultados con los embarazos anteriores en los cuales no se realizó cerclaje. La técnica utilizada fue la de Mc. Donald. Se destaca la disminución ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se revisan 224 casos de embarazos ectópicos diagnosticados en las maternidades "María Martínez Riera" de Guantánamo, desde el 1 de julio de 1973 hasta el 31 de diciembre de 1974, y "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba, desde el 1 de enero de 1973 hasta el 30 de abril de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se plantea que resulta poco frecuente la asociación anemia aplástica-embarazo. A propósito de la observación y manejo de un caso, que se informa y comenta, se revisan la entidad y la literatura médica de la cual se dispone, desde un doble punto de vista: clínico y obstétrico (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se realiza un estudio de la madurez pulmonar fetal sobre 100 gestantes ingresadas en el hospital rural de Alto Songo (regional Santiago),entre los meses de septiembre a diciembre de 1975, donde se observa la notable influencia de dicho estudio en una disminución de la morbimortalidad infantil, unaumento de los índices ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Este trabajo tiene el propósito de dar a conocer las cifras de creatinina en el líquido amniótico en nuestro medio, en la gestación a término, pues en los últimos años ha aumentado el interés por el estudio de los componentes del líquido amniótico y su relación con la madurez fetal. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se estudian 100 pacientes de una región de La Habana, seleccionadas por muestreo aleatorio del Censo de Diabéticas de la Ciudad. A 72 de ellas se les hizo estudio de endometrio en busca de afección maligna a este nivel: la aspiración fue positiva o sospechosa en 10 de ellas, y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se estudiaron 415 pacientes a quienes se les realizó la laparoscopia ginecológica en el transcurso de dos años. Estas se dividieron en dos grupos: diagnósticas y especiales. Se diseñó un formulario que recogió los aspectos fundamentales de los resultados de ambos grupos, con los cuales se confeccionaron cuadros que permitieron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se realiza un estudio de los principales resultados de la esterilización endoscópica mediante termocauterización, realizada en el hospital militar central "Dr. Luis Díaz Soto" a un total de 700 pacientes, quienes cumplían las normas vigentes en nuestro país para este procedimiento. La intervención fue posible realizarla prácticamente sin limitaciones en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977Se presentaron los resultados obtenidos en nuestro instituto en el diagnóstico de la afección ginecológica aguda mediante la utilización de la laparoscopia de urgencia. De las 7 050 laparosocpias de urgencia realizadas en el instituto, más del 50 por ciento de ellas fueron solicitadas por ginecólogos de los distintos hospitales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977La histerosalpingografía en el control de la paciente sometida a cauterización laparoscópica de las trompas, permite conocer los resultados obtenidos en un servicio que comienza. Se plantea que no es necesario continuar realizando la prueba una vez que se logre la experiencia brindada por los primeros casos. Siempre debe realizarse ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1977