14069 resultados alcanzados
Se revisaron todas las historias clínicas de las pacientes a las que se realizó laparoscopia constrastada, como parte del estudio de esterilidad, entre 1971 y 1977, en el hospital militar central "Dr. Luis Díaz Soto". Se demuestra el alto índice de enfermedades asociadas con la esterilidad, quese descubren por este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1978Se analizan las operaciones realizadas para evitar la incontinencia urinaria de esfuerzo, en el hospital "Ramón González Coro" durante el período comprendido entre enero de 1973 y diciembre de 1977. Se expone la medodología diagnóstica y las indicaciones de las diferentes técnicas. Se discuten los resultados y se concluye que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1978Se plantea que actualmente se está enfatizando en el estudio de los componentes lípidicos del líquido amniótico, debido a que presentancaracterísticas que posibilitan su aplicación en clínica. Se señala que de dichos componentes, unas de las fracciones menos estudiadas son el colesterol y lípidos totales, ya que de ambos existen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se muestran los resultados del programa diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino, realizado en la provincia de La Habana en el período comprendido entre 1971 a 1976. Se analizan 668 pruebas citológicas útiles para diagnóstico, las cuales mostraron un índice de 14 sosopechosas (clase III de la clasificación de Papanicolaou) por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se presentan los resultados del tratamiento consecutivo con citrato de clomifeno + gonadotropinas menopáusica humana (HMG) + gonadotropina coriónica humana (HCG) en 34 mujeres infértiles anovuladoras, resistentes altratamiento habitual con citrato de clomifeno y a su combinación con HCG. Se realizaron 81 períodos de tratamiento intensivo, lo que significó 2,4 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se plantea que con el objeto de establecer el rango de crecimiento normal del diámetro biparietal fetal (DBPF) durante el embarazo, se tomaron 484 determinaciones efectuadas a 387 gestantes que cumplían los requisitos de normalidad exigidos por los autores, y que correspondían a la población a la cual brinda atención ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se administran a 130 gestantes las analgesias caudal y peridural continuas. Las pacientes incluidas en esta serie recibieron una o más inyecciones a través del catéter peridural durante el trabajo de parto. Se analizan y comparan los dos métodos analgésicos. Se utilizan la ibecaína y la carbocaína, ambas al 2 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se analizan 100 casos de esterilización quirúrgica puerperal para los que se utilizó anestesia local. Se analizan con sentido crítico diferentes aspectos de los beneficios derivados del método, y se exponen los resultados logrados durante un período de dos años (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se clasifican los recién nacidos desnutridos según el tercer percentil en la curva de crecimiento intrauterino, de Uscher (peso y edad gestacionales), en tres grados diferentes: grado I (pérdida de peso); grado II (pérdida de peso y talla); y grado III (pérdida de peso, talla y circunferencia cefálica). El peso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978Se revisan 147 historias clínicas de pacientes a quienes se les realizó laparoscopia por sospecha de embarazo ectópico y en las que se utilizaron métodos de estudio uniforme que sistematizan los pasos diagnósticos previos a la indicación de este proceder. Evaluamos los resultados e insistimos en otros detalles que deben ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1978