14069 resultados alcanzados
Se estudiaron dos grupos de pacientes con migraña. Cada grupo comprendía 50 casos. El grupo estudio recibió tratamiento con Acupuntura. Los resultados fueron comparados con un grupo control, que recibió tratamiento con medicamentos. Se obtuvo una significativa mejoría en los pacientes tratados con acupuntura (p
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993En este trabajo presentamos un caso con un lipoma del cuerpo calloso afección ésta infrecuente sobre todo en el niño. Además hacemos una breve reseña de la entidad y sus aspectos más importantes, sobre todo en su diagnóstico y tratamiento (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993El presente trabajo es un muestra de como en el último decenio hemos visto un gran avance en la Cirugía Reconstructiva de la Cara, Cabeza y Cuello; por una parte, los colgajos miocutáneos y osteomiocutáneos en islas y por otro, la Microcirugía Vascular. Con el desarrollo tecnológico y de las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993En el presente trabajo se reportan las características físico-químicas presentadas por los agentes aislados con muestras de pacientes con neuropatía epidémica. Los Enterovirus aislados se comportaron en la forma descrita para estos virus. Los agentes productores de efecto citopático ligero (ECP-L) se comportaron en forma variable en lo que se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995En el presente estudio se demuestra la presencia de 2 agentes con características culturales diferentes, tanto de una cepa de Cox A9, como en una productora de efecto citopatogénico ligero (ECP-L), ambas aisladas de pacientes con neuropatía epidémica. Mediante neutralización del Cox A9 con un suero hiperinmune homólogo se desarrolló ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Durante 1993, nuestro país se vio afectado por un brote de neuropatía epidémica (NE) caracterizado por 2 formas clínicas fundamentales: óptica y periférica. Aunque la causa de la enfermedad fue considerada multifactorial (fundamentalmente agentes neurotóxicos y deficiencia nutricional), fue aislado un Enterovirus del líquido cefalorraquídeo de un paciente (cepa 47/93, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se estudió un total de 213 monosueros de pacientes con el diagnóstico de neuropatía epidémica y sus contactos, por las técnicas de inmunofluorescencia indirecta y neutralización, con el fin de demostrar la presencia de anticuerpos IgM y neutralizantes en los sueros frente a la cepa 47 IPK/93 identificada como Coxsackie ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se utilizó el método de macrodilución en caldo para determinar la resistencia y/o sensibilidad de 10 cepas de micobacterias no tuberculosas (MNT) pertenecientes al Complejo Mycobacterium avium-intracellulare (MAI), aisladas de pacientes sintomáticos respiratorios. Las drogas empleadas fueron: isoniacida, ethambutol, rifampicina, estreptomicina, pirazinamida, gentamicina y amikacina. Con respecto a la susceptibilidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se realiza la evaluación de la efectividad o eficacia poslicenciamiento de VA-MENGOC-BC, al año de terminada la campaña de inmunización en menores de 6 años en la provincia de Holguín, la segunda mayor tasa de incidencia de enfermedad meningocócica durante 1988 en Cuba. Se tuvieron en cuenta en el diseño ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995Se evaluó un método para el cultivo masivo de Fossaria cubensis (Pfeiffer) hospedero intermediario principal de la fascioliasis en Cuba. Para ello se diseñó un algario a base de un cultivo de algas cianofitas de los géneros Lyngbya, Leptolyngbya, Phormidium y Shimidleinema, en placas de Petri de 12 cm de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1995