14069 resultados alcanzados

  • Morbilidad asociada con los terceros molares retenidos o parcialmente erupcionados en la línea de fracturas mandibulares

    Se estudiaron 210 fracturas del ángulo mandibular asociadas con una erupción incompleta o impactación del tercer molar en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba entre 1981 y 1991. Se comprobó que no hubo diferencias significativas en el rango de complicaciones cuando ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • La estomatología forense en situaciones de desastres

    Se presenta un análisis sobre la experiencia cubana en Estomatología Forense relacionada con la identificación masiva de cadáveres en situaciones de desastres; se hacen proposiciones metodológicas sobre el modelo operacional en estas circunstancias y referencia a la factibilidad y eficiencia delos métodos de identificación más utilizados, teniendo en cuenta las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Rehabilitación después de la miocardioplastia dinámica. A propósito de 2 casos con entrenamiento físico durante un año

    La efectividad de la rehabilitación con ejercicios físicos en pacientes a los que se les ha realizado miocardioplastia dinámica (MD) aún no está bien precisada. Se determina la factibilidad de un programa ambulatorio de entrenamiento físico después de la MD; para ello se evalúan nuestros 2 primeros casos con 1 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Endocarditis infecciosa por Pseudomona Aeruginosa. Presentación de un caso operado con éxito

    Se presenta un caso con endocarditis infecciosa de válvula nativa de "corazón izquierdo" por Pseudimonas aeruginosa, posterior a un legrado realizado 4 meses antes, la que evolucionó con la aparición de un soplo de insuficiencia mitral y manifestaciones embólicas sépticas a distancia (absceso subfrénico que requirió esplenectomía, lesiones en piel ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Enfermedad de Hodking: Afección hepática

    Se realizó el estudio de 163 pacientes con enfermedad de Hodgkin. Se correlacionó el resultado de la biopsia hepática con diferentes variables clínicas y paraclínicas. La infiltración se confirmó en 13 casos (8 por ciento) y hubo más afectación en enfermos mayores de 21 años, con variedad histológica de oclularidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Utilidad de la heparina como coadyuvante en el tratamiento del estado de mal asmático

    Se realizó ensayo clínico controlado en 66 pacientes con estado de mal asmático, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos-Intermedios del Hospital Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, para evaluar la utilidad de la heparina de alto peso molecular por vía endovenosa como coadyuvante en el tratamiento de esta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Endotelio vascular: Importancia

    Se expone, en una revisión bibliográfica, el estado actual de los estudios sobre el endotelio vascular, R.F. Furchgott, en la década del 70, demostró la necesidad de la integridad del endotelio vascular para que se produjera la relajación vascular. En los años 86-87 éste y otros investigadores demuestran la producción ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Poiquilodermia atrofica vascular

    Se presenta el caso de una paciente con poiquilodermia atrófica vascular, entidad infrecuente que puede asociarse a otras enfermedades sistémicas. Se comentan algunos aspectos clínicos e histológicos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Error, iatrogenia y ética

    Se presenta una revisión sobre los conceptos actuales de Error Médico, Iatrogenia y Malpraxis, y su relación con la Etica Médica, cuya interpretación Marxista es expuesta, significando la importancia actual del tema para nuestro Sistema Nacional de Salud. Se hace referencia a las particularidades de la práctica psiquiátrica que se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Psicosis epiléptica: Factores neurobiológicos

    Se realizó un estudio de los trastornos de conducta de nivel psicótico asociados a pacientes con síndrome epiléptico. Fueron valorados 170 pacientes con epilepsia y separados en tres grupos que fueron: 94 que sufrían de psicosis crónica interictal, 58 sólo con síndrome epiléptico y 18 que presentaban cuadros psicóticos pero ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 12471-12480 de 14069