14069 resultados alcanzados

  • Tumor de Brenner bilateral del ovario asociado con poliposis gigante múltiple del endocérvix. Informe de un caso

    Se presenta el caso de una paciente de la raza blanca, de 43 años de edad, ingresada en el Hospital Psiquiátrico de La Habana por retraso mental moderado y crisis de agresividad, la cual presentaba un tumor de Brenner bilateral del ovario, asociado con una poliposis gigante múltiple del endocérvix ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Galactorrea por tumor hipofisiario en dos hermanas

    Se informan dos hermanas con galactorrea bilateral, en las que el agente causal era un tumor hipofisiario. El diagnóstico se fundamentó en cuadro clínico, rayos X de cráneo y silla turca, estudio pericampimétrico con visión de colores y gammagrafía cerebral. En el estudio complementario realizado sólo se pudo detectar manifestaciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Síndrome de feminización testicular: presentación de un caso

    Se presenta el caso de una paciente con síndrome de feminización testicular: es el primero informado en la provincia. La laparoscopia, unida a los síntomas que presentaba la paciente, fue una valiosa ayuda en el diagnóstico. La conducta realizada fue la exéresis de ambos tumores pélvicos; no se realizó plastia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • La preclapsia-eclampsia (PE-E), una enfermedad evolutiva. Su diagnóstico diferencial y tratamiento

    Este trabajo pretende hacer un aporte al diagnóstico diferencial de la preclampsia con otras hipertensiones gestacionales. Con este objetivo se propone una clasificación de las hipertensiones en el embarazo; se expone el carácter evolutivo de la enfermedad, señalándose las causas por las que en la literatura médica no se le ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Determinación del grado de maduración pulmonar fetal, mediante la cromatrografía en capa delgada de los fosfolípidos del líquido amniótico

    Se exponen los resultados obtenidos aplicando el método cuantitativo de diagnóstico del grado de maduración pulmonar fetal, en 195 nacimientos ocurridos en el hospital ginecobstétrico "Ramón González Coro" durante 1973-1975., mediante la cromatografía en capa delgada de los fosfolípidos componentes de la sustancia tensoactiva pulmonar, presentes en el líquido amniótico. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Análisis de las muertes fetales en un hospital ginecobstétrico durante los años 1977 y 1978

    Se han analizado 114 muertes fetales que tuvieon lugar en la Maternidad Este de Santiago de Cuba, durante los años 1977 y 1978, donde se revisaron múltiples factores como la edad, paridad, número de abortos, escolaridad de las madres, si tenían carné obstétrico y la calidad de los mismos, además ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Análisis de las muertes maternas ocurridas en la maternidad de Luanda. (Enero-octubre de 1979)

    Se analizaron las 48 defunciones maternas, ocurridas en el Hospital Materno de Luanda, en el período de enero y octubre de 1979. Se comprueba una elevada incidencia de muertes maternas y se aplican algunas medidas para su disminución (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Predominio de las ginecopatías en el nonestre laparoscópico de 1980

    Se estudian 416 laparoscopias (peritoneoscopias) realizadas a pacientes del sexo femenino, de las cuales el 57,9 por ciento presentan enfermedad ginecológica (241 casos) y 175 casos no presentan ginecopatías (42,1 por ciento). Esto demuestra que aún en los servicios de endoscopia gastroenterológica, las ginecopatías son frecuentes. Al desglosarlas por enfermedad, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1981
  • Tensión arterial media en el primer trimestre del embarazo y estado prehipertensivo. Informa preliminar

    Se plantea la hipótesis de que una tensión arterial media superior a 85 mm de Hg expresa un aumento de las resistencias periféricas producto de una diátesis hipertensiva, que puede manifestarse en la mujer embarazada, por una hipertensión arterial, en los estadios finales de la gestación. Se calculó la tensión ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
  • Conciente lecitina/esfingomielina del líquido amniótico

    Se presenta una revisión bibliográfica que incluye algunos datos de sus autores. Se plantean en forma resumida los conocimientos actuales acerca de los principales métodos empleados en la determinación del cociente L/E. Se describe la conveniencia de dar el paso de precipitación selectiva con acetona helada para la determinación de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1981
Resultado 12221-12230 de 14069