14069 resultados alcanzados

  • La familia como unidad de atención

    La familia como unidad de atención

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Regulación de la fibrinolisis en la superficie celular

    El plasminógeno de la enzima fibrinolítica (Pm), es una glicoproteína de cadena sencilla. La conversión de Pg en la enzima activa sobre la superficie celular está regulada por una serie de mecanismos complejos para lo cual es necesario la unión de los componentes fibrinolíticos sobre los sitios de unión específicos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Estimación del tiempo promedio de supervivencia de las plaquetas por el modelo del Hit- multiple

    De acuerdo con las recomendaciones del Cómite Internacional de Estadanrización en Hematología del año 1977 para los estudios de supervivencia de plaquetas (SP), realizamos la determinación computacional del tiempo promedio de supervivencia plaquetaria (TPSP) basados en el modelo del hit-múltiple (MHM) y por procedimientos iterativos para la estimación no-lineal en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Algunos factores perinatales que influyen en el crecimiento intrauterino reatardado (CIUR)

    Se estudiaron 281 gestantes que tuvieron recién nacidos hipotróficos, teniendo en cuenta numerosos factores que de una forma u otra se conoce que influyen en el cremiento intrauterino, y se comparan con un grupo de 300 gestantes que tuvieron recién nacidos normales en igual período. Se señala la incidencia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Morbimortalidad del recién nacido de bajo peso para su edad gestacional

    Se realiza un análisis de 281 historias clínicas de recién nacidos distróficos prenatales en el hospital "Eusebio Hernández", teniendo en cuenta algunas características de éstos y especialmente lo que se refiere a su morbilidad. Se realizó además una muestra control para comparar los resultados. Se establecen las conclusiones apropiadas (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Valoración bioeléctrica en el crecimiento intrauterino retardado: (estudio preliminar)

    Se realiza un estudio de la frecuencia cardíaca fetal en fetos pequeños para su edad gestacional, antes y durante el trabajo de parto. Para ello se seleccionaron 50 pacientes con crecimiento intrauterino retardado diagnosticado clínicamente y con seguimiento por ultrasonido; se les registró la frecuencia cardíaca fetal antes y durante ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Factores que influyen sobre el estado al nacer de los fetos hipotróficos

    Se realiza un estudio en 202 recién nacidos hipotróficos que nacen en un período de 7 meses. se estableció correlación del estado del recién nacido según el apgar y factores tales como la paridad, la edad gestacional, peso al nacer, enfermedades asociadas, el tipo de parto y si hubo sufrimiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Resultados del tratamiento de la infertilidad masculina

    Se exponen los resultados del tratamiento en una serie de 103 pacientes infértiles. Los tratamiento utilizados fueron : ciclomífeno, HMG, hormonas tiroideas (tiroides desecado o tryotironina), prednisona y cirugía del varicocele; se realiza una breve revisión de los fundamentos de su uso. Se exponen los resultados obtenidos con cada esquema ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Estudio de la cinética de proliferación celular de tumores mamarios en humanos

    Se presentan los resultados preliminares de los estudios de proliferación celular efectuados en 35 pacientes con diagnóstico positivo de cáncer de mama, tratados en el servicio de mastología del IOR. Para la medición de la proliferación celular en las muestras tumorales se evaluaron los índices de marcaje con timidina (IMT) ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
  • Determinación de receptores hormonales de tumores mamarios en humanos

    Se presentan las experiencias en el montaje de una técnica para la determinación de la hormon-dependencia del cáncer mamario humano. Se analizan y discuten los resultados encontrados con la utilización de esta técnica en 50 pacientes con tumor mamario maligno tratadas en el IOR (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1981
Resultado 12211-12220 de 14069