14069 resultados alcanzados

  • Resultados del chequeo médico a microbrigadistas del municipio Arroyo Naranjo

    Se realizó un chequeo médico a 1 836 microbrigadistas de un municipio de la provincia de Ciudad de La Habana, mediante exámenes de laboratorio y examen físico por especialidades. Se hace mención de las afecciones más frecuentes detectadas en este grupo y se establecen comparaciones de los resultados obtenidos por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Algunas características socieconómicas y estado de salud en una muestra de jubilados habaneros

    Algunas características socieconómicas y estado de salud en una muestra de jubilados habaneros

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Caracterísiticas del habito de fumar en una población

    Esta investigacióin se realizó en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) "Alfredo Yabur" de Consolación del Sur entre 1987 y 1988. Se estudiaron las características del hábito de fumar mediante una encuesta confeccionada en correspondencia con los objetivos en la población adulta de dicha comunidad rural. Se describen diversas variables ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Aspectos inmunológicos de la lactancia materna

    En el presente trabajo se hace una revisión de los elementos y subsistemas del sistema inmunitario relacionados con el fenómeno de la lactancia materna. Se abordan tanto los elementos inespecificos como los propiamente inmunitarios que de manera integrada llevan a cabo la defensa antiinfecciosay la protección contra el desarrollo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • El proceso de comunicación en el consultorio del médico general integral

    Se pone de manifiesto que la interrelación entre el médico y el paciente en el consultorio del médico de la familia reviste caracterísiticas especificas. se exponen factores que caracterizan algunas consultas tanto "buenas" como "malas" en el marco de la comunicación humana. se señalan pasos útiles para una relación eficaz ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • El programa de riesgo materno y perinatal y el médico de la familia

    Se analiza el cunplimiento del programa de riesgo materno y perinatal en el plan del médico de la familia en el área de salud de Santiago de las Vegas durante el año 1987. Se revisan las tarjetas de riesgo perinatal en un grupo de 17 consultorios correspondientes a dicha área ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Riesgo materno perinatal. Comportamiento en 4 consultorios del médico de la familia

    Se realiza un estudio de todas las mujeres en edades comprendidas entre 12 y 49 años, en 4 consultorios del plan del médico de la familia en nuestra área de salud, y se aplican en cada una de ellas los criterios establecidos al efecto para dispensarizar el grupo de riesgo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Caracterísiticas físicas del cubano. Parte II. Valores de peso para la talla en la población adulta de 20 a 59 años de edad

    Se estudian un total de 29 812 individuos: 11 104 del sexo masculino y 18 708 del femenino, residentes en zonas urbanas y rurales de las 14 provincias del país. Se muestran los valores percentiles de peso para la talla (cm a cm) por sexo y para los grupos etarios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Demencia: Situación actual. Parte II

    Demencia: Situación actual. Parte II

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Diferencias entre la mortalidad infantil y la del adulto

    Se hace una revisión de las principales fuentes que se utilizan para el estudio de la mortalidad, con enfásis en las ventajas y desventajas del certificado de defunción. se valoran, además, el protocolo de necropsias, los comités de análisis de fallecidos y los informes de los médicos forenses. Se analizan ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
Resultado 12201-12210 de 14069