14069 resultados alcanzados

  • Embarazo ectópico. Metodología diagnóstica. Resultado de 5 años

    Se plantea la elevada incidencia de pacientes que presentan embarazo ectópico en relación con los nacidos vivos, y pacientes atendidas en los servicios de urgencia, y cómo la sistematización de las medidas diagnósticas habitualmente utilizadas en el embarazo ectópico ante la sospecha de esta afección, determinan un aumento en la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Epidemiología del aborto en el hospital "Eusebio Hernández"

    Se presentan los resultados de 427 encuestas realizadasa pacientes que solicitaron interrupción de su embarazo, en las que se estudió: edad, estado civil, escolaridad, per cápita salarial, conocimiento y uso de métodos anticoncepcionales, el lugar que ocupa el embarazo que se va a interrumpir, complicaciones en interrupción de embarazo previa, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Diagnóstico por ultrasonografía del crecimiento intrauterino retardado

    Se estudia el valor que la ultrasonografía tiene en el diagnóstico del retardo del crecimiento intrauterino. Se clasificaron las curvasde acuerdo con las informadas por Campbell. Se plantea que la tasa de mortalidadperinatal I en el grupo con diagnóstico ultrasónico fue 2 veces menor que la hallada enel grupo en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Dengue y embarazo. Consecuencia sobre el producto. Resultados en la maternidad norte "Tamara Bunke"

    Se investigan en la maternidad norte "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba, durante el período comprendido de enero a septiembre de 1978 (9 meses), a todos los recién nacidos productos de madres con dengue, que sumaronun total de 348. Se encontraron distintas alteraciones, tales como: embriopatíasmalformaciones, trombopenia, hiperbilirrubinemia y lesiones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Enterocolitis necrosante en el neonato. Estudio de seis años

    Se realiza un estudio longitudinal en un período de seis años (1973-1978), en el hospital docente ginecobstétrico norte "Tamara Bunke",de Santiago de Cuba, y se encuentran 8 recién nacidos que presentan enterocolitis necrosante y neumatosis quística intestinal. Se recogieron algunos datos de interés, como: edad gestacional, peso, posible causa originaria, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • La prueba de tolerancia fetal a las contracciones uterinas en el diagnóstico de la condición fetal

    Se estudian 210 pruebas de tolerancia fetal a las contracciones uterinas, realizadas en el hospital docente ginecobstétrico "Ramón González Coro" durante el período comprendido desde enero de 1977 a enero de 1978. Se analizan los registros y se dividen en: normales, posible significado anormal y anormal. Posteriormente fueron comparados sus ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1980
  • Comportamiento de la estadía. Preoperatoria en operaciones electivas

    Se tomó como premisa, en el desarrollo del presente trabajo que el comportamiento de la estadía preoperatoria de los ingresados electivoses, en gran medida, un reflejo del nivel organizativo existente en el servicio y un indicador del aprovechamiento del recurso cama. Se consideraron todos los ingresados electivos en el servicio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • El proceso investigativo en la planificación de salud

    Se trata de un trabajo que es parte del primer volumen, de un total de diecisiete (17) publicados por el Instituto de Desarrollo de la Salud, en relación con un tema, el cual está referido a los principales aspectos de la investigación en la planificación de salud, con el propósito ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1982
  • La medicina como arma de dominación económica e ideológica

    El artículo en su introducción sitúa la relación entre los problemas de salud y una permanente acción estratégica del imperialismo; estrategia que se elabora en los principales centros imperialistas, organismos internacionales y fundaciones bajo su control. Esta estrategia está dirigida a garantizar su sobrevivencia frenta a las cambiantes situaciones y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982
  • El socialismo real y la salud

    El socialismo real, como formación economicosocial cualitativamente nueva que surge con la Revolución Socialista de Octubre, ha transformado en díficiles circunstancias y breve período el estado de salud de importantes regiones del mundo y ha garantizado el efectivo derecho a la protección de la salud de las personas. En el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1982
Resultado 12181-12190 de 14069