14069 resultados alcanzados

  • Metodología de la investigación nacional de morbimortalidad perinatal

    Se enumeran los objetivos más importantes de la investigación nacional sobre morbimortalidad perinatal efectuada en Cuba durante los meses de marzo, abril y mayo de 1973, y se describen, sucesivamente, el universo estudiado y la organización general de la investigación en los distintos niveles del sistema nacional de salud. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
  • Aspectos estadísticos. Investigación perinatal, Cuba 1973

    Se procede a comentar el cuestionario de la InvestigaciónPerinatal, Cuba 1973 y las fuentes de donde se obtuvo la información necesaria para el llenado de los modelos. Asimismo se refieren cuáles fueron los resultados más importantes del estudio piloto. Se comenta brevemente el universo de la investigación y el por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1976
  • Investigación perinatal, Cuba 1973. Atención médica y factores socio-biológicos

    Se presentan datos preliminares de la investigación Perinatal, Cuba 1973, acerca de edad, paridad, escolaridad y algunos aspectos de la atención médica en relación con la mortalidad perinatal, según se observó en los nacimientos y defunciones que abarcó esta investigación (nacimientos de la primera semana de marzo y defunciones perinatales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
  • Resultados anatomopatológicos de 1 400 necropsias perinatales. Investigación perinatal, Cuba 1973

    Se presenta el análisis general de los hallazgos necrópsicos primarios de 1 400 defunciones perinatales ocurridas durante la investigación perinatal, Cuba 1973. La tasa de mortalidad perinatal fue 24,6 por cada 1000 nacimientos. Las cinco primeras causas de muerte fueron : anoxia, malformaciones congénitas, enfermedad de la membrana hialina, infección ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
  • Algunos aspectos esenciales de la fundamentación científica de las investigaciones psicológicas en el campo de la salud

    Se tratan en este trabajo algunos aspectos que se consideran importantes en el campo de la investigación aplicados a la ciencia psicológica. estos son tratados desde dos puntos de vista: uno general y otro específico. En ellos se consideran algunos fundamentos relacionados con el objeto, método, orientación, ética y utilidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
  • Apuntes para la historia: ingienería sanitaria

    Se enfocan aspectos de ingienería sanitaria y breves biografías de los ingenieros cubanos que en diferentes épocas, y con las características propias de su tiempo trabajan en favor de la higiene de la población. Se describen los inicios de la ingienería sanitaria como ciencia, y el desarrollo del departamento dentro ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
  • Perfeccionamiento del personal de salud

    Perfeccionamiento del personal de salud

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1973
  • Causas endocrinas de la infertilidad masculina

    Se estudian las causas endocrinas de la infertilidad masculina. Si bien en la actualidad éstas originan menos del 10 por ciento del total de los trastornos en la espermatogénesis, es posible que muchos pacientes presenten anormalidades endocrinas secundarias a defectos todavía escasamente conocidos al nivel enzimático, neurotrasmisores o de los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Sobre la indicación y diagnóstico preoperatorios de la histerectomía total por vía vaginal

    En el presente trabajo se presenta la técnica operatoria, el diagnóstico preoperatorio, así como las indicaciones de histerectomía por vía vaginal que se aplican habitualmente en la Clínica Ginecológica Universitaria Charité de Berlín. En el mismo se hace especial énfasis en la indicación exacta, la cual debe ir aparejada a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
  • Niveles de cinc en pelo en tres etapas de la gestación

    Se determinaron los niveles de cinc en pelo a 23 mujeres en la última semana de cada trimestre de gestación; se les realizó simultámente una encuesta dietética durante 4 días consecutivos. Los valores encontrados no presentaron diferencias significativas entre trimestres. Se relaciona este hecho con los resultados de la encuesta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1980
Resultado 12021-12030 de 14069