8303 resultados alcanzados
Se estudiaron 14 pacientes con enfermedad periodontal avanzada; 37 dientes con bolsas de 5mm y más fueron seleccionados. Se dividieron en 2 grupos (A y B). A todos se les realizó raspado y alisado radicular y recibieron instrucciones sobre higiene bucal, al grupo B se le administró metronidazol por vía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realizó un estudio con 16 pacientes atendidos en el Departamento de Periodoncia de la Clínica Estomatológica Docente "Santa Clara". Fueron tratados 40 dientes con raspado y alisado radicular; a 21 de ellos se les asoció la administración oral de tetraciclina. Fueron evaluados al inicio y al final del tratamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Un total de 82 pacientes con estomatitis aftosa recurrente (EAR) en los que se detectó un parasitismo producido por Giardia lamblia fueron distribuídos en 3 grupos de tratamiento. Recibió trinidazol sólo el primer grupo, tinidazol más levamisol el segundo y tinidazol más tratamiento local en peridontone el tercero. Se siguieron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realizó un estudio de 26 pacientes de la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología de la Habana, tratamiento durante 18 meses con técnicas de ortopedia funcional de los maxilares, se les aplicó el método de Eismann a los modelos iniciales y a los modelos tomados a los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realiza por primera vez en nuestra provincia un estudio epidémico preliminar acerca de labio y paladar hendido atendiendo a su frecuencia por nacidos vivos, lado, magnitud, número, frecuencia por municipios y posibles causas según interrogatorio, en el decenio 1975 a 1984. Se brindan conclusiones y recomendaciones (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentan los resultados del tratamiento en 87 pacientes con síndrome de disfunción muscular y de la articulación temporomandibular cuyas edades oscilan entre 15 y 20 años. La conducta terapéutica en estos pacientes consiste en la rehabilitación de la oclusión y articulación, apoyados en la eliminación de los factores traumáticos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presenta un estudio estadístico sobre las complicaciones postoperatorias de los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico durante 1987, por presentar los terceros molares inferiores retenidos, donde se trataron 100 en total: 50 hospitalizados y 50 ambulatorios. Se consideran las indicaciones para la exéresis de los molares, frecuencia de complicaciones según: ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realiza un estudio retrospectivo sobre quistes y fístulas embrionarios del cuello durante el período comprendido entre enero de 1972 hasta diciembre de 1981, ambos inclusive. Dicha investigación se basó en 85 pacientes con afecciones confirmadas hísticamente; los quistes fueron más frecuentes que las fístulas con 59 y 26 respectivamente; ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza un estudio sobre craneoplastia con autotrasplante de hueso ilíaco en el Hospital Provincial clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" y en el Hospital Militar "Castillo Duany", de Santiago de Cuba, por un grupo multidisciplinario formado por cirujanos maxilofaciales y neurocirujanos, en el período comprendido desde junio de 1980 hasta julio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se determinaron los niveles de fluoruros ingeridos mediante el agua y alimentos por 5 niños de 10 a 12 años de un internado de primaria en Ciudad de la Habana durante 3 días, y se midió la excreción urinaria de fluoruros en 3 grupos de niños utilizando 3 métodos diferentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991