14069 resultados alcanzados

  • Cateterismo de la vena yugular interna en el lactante

    Se realiza un estudio retrospectivo de 192 lactantes operados de cirugía cardiovascular, en los cuales se cateterizó la vena yugular interna para medición invesiva de la presión venosa central y administración de fármacos vasoactivos. La incidencia de complicaciones fue baja, y la más frecuente el hematoma, que se presentó en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Salud para todos

    Salud para todos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1995
  • Enfermedad de Steinert. Manifestaciones oftalmológicas

    La distrofia miotónica (DM) o enfermedad de Steinert se caracteriza por debilidad y atrofia muscular con miotonía. En esta entidad se presentan alteraciones oculares, algunas de las cuales son poco conocidas. Los autores describen las manifestaciones oftalmológicas de 20 sujetos con DM entre los que destacan, por la frecuencia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Eosinofilia en enfermos de uveítis anterior aguda

    Se realizó un estudio prospectivo en 50 enfermos de uveítis anterior aguda con el propósito de describir en los mismos la eosinofilia ocular y en sangre. En el estudio se corrobora que en la totalidad de los casos con sensibilidad alérgica demostrada, aparece eosinofilia ocular y en sangre. Sin embargo, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Dacriocistitis crónica: Resultados del tratamiento quirúrgico

    Se realizó un estudio prospectivo en 24 pacientes remitidos a nuestro servicio procedentes de diferentes hospitales de la provincia de Camagüey, enfermos de diacriocistitis crónico y a los que se les realizó daciocistorrinostomía estra o endonasal. Se propone la utilización de prótesis de teflón confeccionada e ideada por nosotros para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • La citología de impresión conjuntival y la biopsia de la glándula salival accesoria en el síndrome de ojo seco

    Se realizó una investigación en 7 pacientes con el síndrome de ojo seco, cuyas edades estaban comprendidas entre los 24 y 60 años, con un sólo integrante del sexo masculino y que acudieron a consulta durante el año 1993 por molestias subjetivas oculares de largo tiempo de evolución. Se diagnóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Morbilidad al egreso en un servicio de oftalmología

    Se revisaron las tarjetas de codificación del Departamento de Estadísticas del Hospital Provincial Docente "Antonio Luaces Iraola" de Ciego de Avila, y se tomó el diagnóstico principal en el egreso de las correspondientes al servicio de oftalmología en un período de 11 años (enero 1982 a diciembre de 1992). La ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Farmacología oftalmológica. Revisión bibliográfica

    Se realiza una revisión bibliográfica de las características farmacológicas más relevantes de algunos medicamentos utilizados en Oftalmología. De forma general se abarcan particularidades farmacocinéticas y farmacodinámicas del ojo. Se hace referencia a quellas drogas que ejercen su acción por medio de las respuestas fisiológicas del ojo a los mecanismos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Influencia del círculo de abuelos sobre la salud. Estudio comparativo entre un grupo de integrantes y un grupo control

    Se realiza un estudio comparativo entre 2 grupos de 36 ancianos cada uno, perteneciente todos al Consultorio 19-2 del Policlínico Docente de Guanabacoa, cuya diferencia esencial radica en la participación de un grupo en las actividades del círculo de abuelos por un período de un año o más, para evaluar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
  • Las categorías promoción y prevención de salud en el programa de medicina general intengral

    El documento intenta esclarecer los procedimientos metodológicos utilizados en la formación del especialista de medicina general integral (MGI), en relación con sus ejes fundamentales: promoción y prevención de salud. Este nuevo especialista cubano, considerado como importante agente de cambio social para sus lugares de ubicación, requiere de un adiestramiento preciso ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994
Resultado 11891-11900 de 14069