14069 resultados alcanzados
Se estudian 39 aortas de fallecidos necropsiados con edades comprendidas entre 9 y 35 años; 19 del sexo masculino y 20 del femenino, cuyas causas de muerte no estaban relacionadas con enfermedad aterosclerótica. Se establecen grupos de trabajo de acuerdo con las edades y el sexo, con el objetivo de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994El estudio de diferentes materiales, tanto de origen natural como sintético, capaces de sustituir e incluso reemplazar funciones de los tejidos y órganos del cuerpo humano, ha revolucionado la medicina moderna con la creación de nuevos y modernos productos y equipos implantables, provocando un considerable salto cualitativo y cuantitativo en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudian comparativamente 20 ratas Wistar sometidas a insuficiencia renal crónica (IRC) por ablación de 5/6 de la masa renal funcionante y que evolucionaron durante 90 días (grupo experimental), con un grupo de iguales características sin ablación (grupo control). Se observa cómo presión arterial sistólica (PAS) (247 y 153 mm ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Diversos estados de deficiencia de alfa-1-antitripsina al desarrollo de la enfermedad pulmonar crónica. El tratamiento basado en inhibidores de proteasas se considera de gran perspectiva en el tratamiento de estos trastornos. Se reporta la purificación de alfa-1-antitripsina mediante el uso de pasta IV, material obtenido durante el procesamiento de hemoderivados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Cultivos disociados enriquecidos en células granulares del cerebelo se expusieron a diferentes concentraciones de un extracto total acético-acetónico de la anémona Bunodosoma granulifera durante 72 h. En las condiciones empleadas, no se afectó significativamente la sobrevivenvia neuronal ni la adhesión de las células a la superficie de cultivo. Además, en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se propone un método inmunoenzimático tipo ELISA basado en anticuerpos policlonales para la cuantificación de alfa-1-antitripsina plasmática humana y se discuten sus posiblidades de aplicación a los pesquisajes masivos, para el diagnóstico precoz de la deficiencia genética de la proteína, así como la importancia de esta determinación en la evaluación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se estudiaron los efectos de la supresión del propanolol durante 45 días, sobre la presión arterial y la función renal. Para ello se utilizó el tratamiento con propanolol a una concentración de 0,075 mg/mL a razón de 1 mL/100 g de peso por vía intraperitoneal durante 20 días. Paralelamente, al ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994En la erradicación de la poliomielitis la vigilancia de la circulación del Poliovirus salvaje es un elemento esencial. La organización Panamericana de la Salud está enfatizando con estos fines el estudio etiológico de la parálisis fláccidas agudas. Las características de nuestro programa de lucha contra esta enfermedad, permitió utilizar la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se describe la obtención de un clono de la línea celular continua AP-61 (Aedes pseudoscutellaris). Se discuten detalles del clonaje y de los medios de cultivo empleados. Se prueba la utilidad del clono para la multiplicación de los virus dengue 1 y 2 comparativamente con la línea original, aplicando la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se clasificaron 150 cepas de Mycobacterium tuberculosis mediante la técnica de fagotipaje, utilizando el método de la doble capa descrito por Adams y con las modificaciones realizadas por Jones. Se estudió la eficiencia de este método en comparación con el método preconizado por Redmond y Ward, empleando tradicionalmente para el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992