14069 resultados alcanzados
Se identificaron por Western blotting y purificaron por cromatrografía de afinidad 4 polipéptidos antigénicos presentes en los antígenos de excreción-secreción que eran comunes a los antígenos somáticos y tegumentarios de Fasciola hepatica empleando para ello el anticuerpo monoclonal ES78. Los pesos moleculares calculados para estos polipéptidos oscilan en el rango ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se estudiaron 104 pacietnes con sintomatología clínica compatible con una giardiasis, de éstos, 101 resultaron parasitológicamente positivos. La presencia de anticuerpos fue demostrada en 99 de ellos, para una sensibilidad de la técnica de inmunofluorescencia indirecta de 96
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se exponen los antecedentes de la leptospirosis humana en Cuba y el comportamiento de la enfermedad a partir de 1981. Se hace un análisis de la letalidad e incidencia en el quinquenio 1986-1990, las provincias más afectadas, los meses de mayor ocurrencia, así como las principales ocupaciones de riesgo. Describimos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se estudia una muestra representativa de la población cubana (11 364 personas), empleando las técnicas coproparasitológicas de Villis y la directa y se encontró que Trichuris trichiura es el parásito intestinal más prevalente (17,8
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se hace un breve recuento de las características fundamentales de las etapas de evolución histórica de la lucha antituberculosa en Cuba. Se destacan las bases y las medidas aplicadas para su control. Se hace una síntesis de los esquemas terapéuticos utilizados en los últimos 20 años y la tendencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993Se dan a conocer la metodología y el resultado de la pesquisa que se realiza al arribo a Cuba de los viajeros extranjeros que vienen a residir en el país por varios años (becarios extranjeros). El trabajo abarca el período correspondiente a los años 1987 a 1990, durante el mismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se evaluó la técnica de contrainmunoelectroforesis (CIE) para el diagnóstico serológico de la leptospirosis, utilizando un preparado antigénico de la cepa Leptospira bifleza Patoc I. El estudio demostró que la técnica de CIE presentó una sensibilidad del 82
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se expone la metodología empleada para obtener una muestra que garantice cerca de 500 niños menores de 5 años y 500 adultos de 65 años y más, con el objetivo de efectuar un estudio de intervención sobre infecciones respiratorias agudas en una zona urbana de nuestra capital y en una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se presentan varias estrategias de procedimientos, obtenidas a través de una consulta realizada a un prototipo experimental de sistema inteligente para el procesamiento digital de imágenes. Estas fueron logradas a partir de la naturaleza de la imagen y del objetivo de trabajo sobre ella. El sistema inteligente para el procesamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994La participación de radicales libres (RL) en un número cada día creciente de afecciones de gran interés médico-social, hace que el tema amerite un tratamiento diferenciado que se inicia con este artículo, el cual ubica los aspectos conceptuales vinculados con los mecanismos de generación de las radicálicas y su consecuencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994