14069 resultados alcanzados

  • La proyección del Hospital Psiquiátrico en el nivel primario de atención

    Los autores exponen sus consideraciones acerca de la interrelación entre el hospital y la atención primaria en el campo de la salud mental, partiendo de los conceptos más actuales de la organización de la atención médica y los servicios de salud, que toman como base los Sistemas Locales de Salud ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Actitudes de la victima y sus familiares ane el abuso sexual

    Se estudia un grupo de pacientes que asistieron a la consulta de psiquiatría del Hospital Docente Clínica del Adolescente desde enero de 1989 hasta julio de 1990 por haber sido objeto de abusos sexuales. El obsjetivo fué determinar las actitudes asumidas por las víctmias y sus familiares, explorar las características ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Disciplina y productividad laboral en pacientes alcohólicos

    Se estudian 44 sujetos alcohólicos problemas; e igual número de controles seleccionados en sus propios centros de trabajo, detectándose diferencias muy significativas entre ambos grupos, sobre todo en lo relativo a llegadas tardes, violaciones de la disciplina laboral, incumplimiento de la jornada de trabajo y poco aprovechamiento de ésta, ausencias, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Aspectos psicosociales del niño hemofílico

    Se realiza una investigación exploratoria en pacientes hemofílicos de la provincia de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spiritus, para conocer cuáles son los aspectos psicosociales más significativos de los mismos en nuestro medio. Se estudian 28 pacientes diagnosticados como Hemofílicos en el servicio de Hematología del Hospital Pediátrico de Santa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Psicosis delirantes asociada a infección por el VIH

    SE presenta el informe de tres pacientes que presentaron Psicosis Delirantes en el curso de la infección por VIH (diagnosticados con técnica de Microelisa Positivo comprobado por Western Blot). Exponemos los cuadros psicóticos presentados los cuales son indistinguibles de la Psicosis Funcional que está descrita en la literatura. Dos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Algunas consideraciones sobre lateralidad cruzada y aprendizaje en niños

    Se estudian algunas características del aprendizaje escolar en 35 niños con lateralidad cruzada, y se comparan con un grupo control con lateralidad homogénea derecha. Se observa que los niños con lateralidad cruzada subrinden académicamente, ocurriendo en menos escala en el grupo control, a pesar de que en ambos grupos predomina ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Tratamiento del hallux valgus con minifijadores externos RALCA: técnica original

    Se realizó un estudio de los resultados obtenidos en 30 pacientes con hallux valgus bilateral, que fueron tratados con una novedosa técnica quirúrgica original, en la que se empleó el minifijador externo del profesor Alvarez Cambras (RALCA) y un calzado rehabilitador que permite una deambulación precoz. Las complicaciones fueron mínimas, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Resultados obtenidos con la fijación externa en las fracturas expuestas de la tibia

    Se presenta una casuística de 22 pacientes con fracturas expuestas de la tibia, en su mayoría grados II y III, tratadas por medio de la fijación con aros circulares del tipo ILIZAROV, en el Hospital Provincial Docente "Carlos Manuel de Céspedes" de Bayamo. Se revisaron algunos aspectos generales y otros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Tratamiento de la luxación anterior recidivante del hombro por la técnica de Boytchev

    Para la confección de trabajo se revisaron las historias clínicas de los pacientes ingresados en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial Clínicoquirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley", desde enero de 1981 a diciembre de 1987, con el diagnóstico de luxación anterior recidivante del hombro y que fueron intervenidos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Síndrome del angular de la escápula de Barré-Liéou

    El síndrome de Barré-Liépu o del angular de la escápula, es una entidad poco conocida caracterizada por dolor en el ángulo superomedial de la escápula, mareos, náuseas, zumbido en los oídos, parestesias en las manos y dolor retrosternal. Se describe una técnica de diagnóstico y tratamiento consistente en la infiltración ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
Resultado 11711-11720 de 14069