8303 resultados alcanzados
Se presenta el estado de los primeros molares permanentes en el cohorte de nacidos en Cuba en la semana del 1ro. al 7 de marzo de 1973 cuando ya han cumplido 11 años de edad. Los dientes superiores presentaron mejor nivel de conservación que los inferiores. No se encontraron diferencias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Con el propósito de determinar la influencia del hábito de fumar cigarrillos negros sobre los ritmos de maduración celular de la mucosa del paladar y de los cigarrillo, se tomaron muestras citológicas de estas regiones a 52 individuos del sexo masculino, fumadores desde hacía màs de 5 años, mayores de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989El abandono del tratamiento ortodóntico es algo comùn en nuestros servicios, sin que hasta el momento se hayan determinado las posibles causas que lo originan, por lo que realizamos un estudio a un grupo de pacientes que habìan desertado del departamento de ortodoncia de la Clínica Estomatológica Docente "La Vigía", ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se presenta una nueva técnica de recuento celular que permite determinar la concentración de los leucocitos en el interior del surco gingival. Para ello se utiliza un método de extracción del líquido del surco en el cual se utilizan micropipetas. La concentración de leucocitos se determina mediante la aplicación de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Se describe un paciente afectado por retrognatismo maxilar asociado a un prognatismo mandibular. el cual fue operado en nuestro servicio, luego de haber sido estudiado en consulta multidisciplinaria. Se decide utilizar un injerto óseo mandibular para aprovechar la misma area quirúrgica y así evitar el retrodesplazamiento maxilar y agresiones adicionales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989Presentamos a continuación un trabajo realizado a través de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de la República Argentina, que diseñó una encuesta para determinar la existencia y características de los Programas de Atención Dental para niños de 6 a 12 años y la envió ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se presenta un caso de enfermedad de Behcet con lesiones ulcerativas en la cavidad bucal y el escroto. Se hace un breve resumen de la entidad aún no reportada en nuestro país. Se destaca el valor de la terapia inmunomoduladora (interferón y levamisol) en la prolongación de las recidivas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Se estudia un paciente que presenta adaquia anterior. Se plantea la descripción del plan de tratamiento y la técnica escogida para la corrección quirúrgica de su deformidad. Se valora que: por el carácter socialista de nuestraasistencia médica, este tratamiento está al alcance de cualquier enfermo que así lo solicite. Por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Esta investigación se realizó con el fin de conocer la relación entre el grado de infección por el Streptococcus mutans en la saliva y la prevalencia de caries y con la posterior incidencia, en el término de 1 año. Se estudiaron 931 niños de 2 y 3 años de edad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989Los métodos mecánicos deben preferirse generalmente al empleo de cualquier agente químico para el control rutinario de la placa en el tratamiento de la gingivitis. Sin embargo, el uso supervisado de clorhexidina a corto plazo está recomendado en las siguientes circunstancias: 1.Después de la cirugía oral: enjuague durante 1 minuto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989