8303 resultados alcanzados
Se estudiaron las vías linfáticas en diferentes zonas de la mucosa de 32 lenguas humanas distribuidas en cuatro grupos etarios. Con el fin de visualizar estas vías se utilizó el método de inyección intraparenquimatosa con masa de Gerota. Mediante el análisis de la varianza, se obtuvieron diferencias significativas entre el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realiza un estudio estadístico sobre los quistes embrionarios del cuello en el servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Provincial Clínicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante el periodo comprendido desde el 1ro. de enero de 1972 hasta el 31 de diciembre de 1982, en el cual se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realiza un estudio descriptivo transversal y retrospectivo sobre afecciones quirúrgicas de las glándulas salivares durante los años comprendidos entre 1976 y 1983. Se analizaron las siguientes variables: incidencia, edad, sexo, sintomatología, sialografía, técnica, operatoria, complicaciones y secuelas. Se extraen conclusiones importantes acerca del diagnóstico y tratamiento de estos pacientes
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Detección y pevención de las complicaciones estomatológicas en el diabético
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El grado de mineralización del esmalte es uno de los parámetros que intervienen en su resistencia a la disolución ácida y en la etapa de la erupción dentaria el esmalte es inmaduro por lo que presenta mayor susceptibilidad a las caries dental. Esta investigación se realizó en 38 niños de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Esta investigación se realizó para evaluar comparativamente el efecto de la aplicación tópica del Duraphat, Flulak, Flúor-Protector, Bi-fluorid 12, Profilac, Fluorogel-P y Fluocal-gel. Se empleó para ello la técnica colorimétrica. Se halló que el 67,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se realizó una investigación en niños hipercariogénicos que habían recibido previamente el tratamiento curativo. Veintitrés niños fueron tratados con aplicaciones semestrales de barniz-flúor-clorhexidine y cepillado diario por 15 días cada tres meses, con la crema dental con clorhexidine, mientras que 21 niños permanecieron como grupo control. Se realizaron cuatro análisis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Son conocidos desde hace muchos años los efectos curativos del propóleos sobre diferentes lesiones debido, principalmente, a más de 30 elementos biológicamente activos que en él se han aislado. Es opinión muy aceptada mundialmente que el propóleos es una de las sustancias más útiles elaboradas por las abejas. A pesar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Es conocido mundialmente la relación íntima que existe entre la placa dentobacteriana y la enfermedad parodontal inflamatoria crónica, asícomo la efectividad de los tratamientos conservadores utilizados para eliminar la gingivitis crónica. Sin embargo, hace varios años, la enfermedad parodontal destructiva crónica solo era resuelta por el empleo de técnicas quirúrgicas, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988El estudio de la gingivoestomatitis herpética aguda (GEHA) ha constituído un tema de gran interés para nosotros en la práctica periodontal. La mayor parte de los autores plantea la aplicación de un tratamiento sintomático para dicha enfermedad y existe un criterio casi universal de que sus lesiones pueden mantenerse hasta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988