14069 resultados alcanzados

  • Lenguaje y hemisferio dominante: un caso de compensación funcional

    El autor presenta un caso de dominancia del hemisferio cerebral derecho para las funciones de las áreas de Brocá y de Wernicke, en el cual había grave daño del hemisferio contralateral. Este caso es presentado como ejemplo de sustitución vicariante del sistema nervioso central y de la complejidad del estudio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Determinación de niveles plasmáticos de neurolèpticos en psiquiatría

    Se ofrece una revisión panorámica sobre la utilidad clìnica de las determinaciones de concentraciones plsmàticas de neurolèpticos en la práctica psiquiátrica, haciendo especial énfasis en los productos y pobremente definidos nivels plasmàticos terapéuticos de estas drogas, así como en las circunstancias generales bajo las cuales su determinación podría brindar un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • La ipecacuana y el disulfiram: su valoración como recursos aversivos en el tratamiento del alcoholismo

    Tres grupos de 35 pacientes con dependencia alcohólica primaria, ingresados en un servicio psiquiátrico organizado en comunidad terapéutica, fueron estudiados con el propósito de obtener criterios sobre la repercusión psíquica y somática, así como sobre la efectividad de la ipecacuana y el disulfiram como recursos aversivos. Todos los integrantes de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Hogar roto y conducta suicida

    Se estudian los factores predisponentes de la conducta suicida, relacionados con el hogar roto y las variables secundarias del mismo. Se describen los resultados del análisis del grupo estudio con conducta suicida y un grupo control; así como los eventos vitales en la niñez y el soporte social del paciente

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Trastornos psiquiátricos en niños con familiares alcohólicos

    Se estudiaron 50 pacientes infantiles procedentes de hogares donde existen familiares alcohólicos, haciéndose comparaciones con grupo control acerca del estado del matrimonio, condiciones socioeconòmicas, nivel cultural de los padres y aspectos generales. Se comprueba que el 100% de los pacientes del grupo de estudio presentaban patologìa psiquiátrica, lo cual evidencia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Diagnòstico de las ataxias en la infancia: (I parte)

    Se realiza revisión bibliográfica de las ataxias en la infancia como entidad. Se describen las diferentes formas clìnicas de las ataxias agudas. Se realiza exposición sobre el cuadro clínico y diagnóstico por medios auxiliares, de las diferentes formas de ataxias según su localización: intoxicaciones que afectan el cerebelo,encefalitis del tronco ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Tratamiento del alcoholismo

    El autor aboga los principios fundamentales del tratamiento de la más frecuente de las toxicomanias y describe los recursos de mayor trascendencia en su atención específica. Su revisión destaca la significación de la relación equipo médico-paciente alcohólico y valora los más recientes recursos biológicos, psicológicos y sociales, utilizados a nivel ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Algunas características psicológicas de un grupo de sujetos que abandonaron el tratamiento de obesidad

    Se conformaron 2 grupos de sujetos con personas que demandaron tratamiento para bajar de peso. El primero, compuesto por los que después de comenzar el programa terapéutico, lo abandonaron, siendo ese el Grupo Bajo Estudio (GBE). El segundo, los que continuaron tratándose hasta el final de las 18 semanas (GC). ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Asma bronquial, estrés y síndrome psicofisiológico dominante

    Del universo de pacientes estudiados en la Clínica del Estrés del Hospital Psiquiátrico de La Habana (HPH), en un período de 2 años, tomamos al azar 100 historias clínicas para determinar los síndromes psicofisiológicos dominantes en el momento del ingreso. Estos se clasificaron en: a predominio respiratorio (incluyendo el asma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Alcoholismo en el área "Orlando Santana" del Mariel

    Se realizó una encuesta a 328 personas, habitantes del municipio del Mariel, provincia La Habana, pertenecientes al área de salud del Policlínico "Orlando Santana" durante el año 1987, con el fin de detectar alcoholismo y algunas variables epidemiológicas (aplicamos el cuestionario Mast) se observó que el 80,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 11471-11480 de 14069