14069 resultados alcanzados

  • Alcoholismo: estudio de sus variables demográficas en el área del policlínico docente "30 de noviembre"

    Se estudia la prevalencia de alcoholismo crónico por demanda satisfecha en el área del policlínico "30 de noviembre" del municipio Diez de Octubre. El equipo de trabajo utilizó los métodos epidemiológicos indirecto, revisando los pacientes de dicha patologìa que demandaron atención en el periodo que abarca de mayo a agosto ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Manifestaciones psiquiátricas en las pacientes portadoras de nódulos mamarios

    Durante un año las pacientes que visitaron la consulta de clasificación por presentar patología mamaria. se les aplicaron los tests psicométricos HTP, IPAT y Zung; ademàs de una entrevista y encuesta investigativa sobre datos generales, antecedentes personales y familiares, la historia de su patología mamaria y la presencia de síntomas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Nuevos enfoques en el tratamiento de la epilepsia infantil

    Se realiza una revisión actualizada de la epilepsia en cuanto a algunos aspectos sobre el tratamiento moderno de la misma, asi como se analizan algunos factores epidemiològicos sobre ella. Se dan a conocer algunos anticonvulsivantes recientes, así como la indicación específica a los mismos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Cinedebate: su valor terapéutico en un grupo de adolescentes

    Se describe este nuevo método terapéutico usado durante 8 meses en jóvenes adolescentes con neurosis en el Hospital Pediátrico Docente del Cerro. Se dan a conocer sus ventajas y dificultades, concluyendo que el mismo no sustituye a otros mètodos terapéuticos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1989
  • Asimetría funcional de los grandes hemisferios cerebrales como un problema general

    En este artículo se pone de manifiesto el problema relacionado con el desarrollo de una nueva tendenia dentro de la neuropsicología como ciencia: el estudio de la especificidad funcional de los grandes hemisferios cerebrales. A partir del análisis mismo del concepto asimetría hemos considerado criticar la teoría sobre la dominancia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Estudio de la descendencia de ratas inoculadas intracerebralmente con líquido cefalorraquídeo de pacientes esquizofrénicos: primeros resultados

    Se hace un estudio mediante técnicas inmunoelectromicroscópicas en cerebros de cuatro ratas descendientes de padres inoculados intracerebralmente con el líquido cefalorraquídeo (LCR) de una paciente esquizofrénica hebefrénica, comparando sus resultados con un estudio en ratas controles. En un estudio anterior se habían encontrado alteraciones compatibles con la etiologìa por el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Los cuestionarios "CAGE" y Mast abreviado en un servicio de medicina interna: sensibilidad y especificidad según las fuentes de información directa o familiar

    La aplicación de los cuestionarios "CAGE" y "MAST" abreviado a pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna de un hospital clinoquirúrgico docente, arrojó resultados muy semejantes cuando se utilizó la fuente de información directa o la familiar referida al paciente. La frecuencia de las respuestas a cada pregunta en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Validez y fiabilidad de las pruebas de conservación del número de Piaget

    Resultados de los trabajos anteriores nos sugirieron la necesidad de validar las pruebas de conservación del número que utilizamos (de correspondencia espontánea y de composición aditiva de las clases, utilizando la técnica del collar). Seleccionamos las de correspondencia dinámica, las de conservación de cantidades continuas, las de seriación y otra ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Como ven los estudiantes nuestra labor docente

    Se trata de una encuesta realizada en el grupo de estudiantes de Medicina de pregrado en relación al curso académico de Psiquiatría que reciben como parte de su formación integral. Esta se realizó sobre los temas teóricos y prácticos durante el segundo semestre del año 1987, indicados por la decanatura ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Epilepsia y trastornos psiquiátricos asociados: factores psicosociales adversos

    En el contexto de la atención y el tratamiento a 100 enfermos con epilepsia y trastornos psiquiátricos asociados, se analizó un conjunto de factores psicosociales adversos a dichos pacientes, con base en el histérico rechazo social, que se mantiene hasta nuestros días. En el 27

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
Resultado 11461-11470 de 14069