14069 resultados alcanzados
De un total de 100 pacientes con el diagnóstico de estrabismo, atendidos en la consulta de Oftalmología del hospital pediátrico docente "William Soler", en el período comprendido de enero a junio de 1982, ambos inclusive, se seleccionaron 50 pacientes al azar, denominándolo grupo muestra. Con el objetivo de comparar los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se presenta un paciente que desde los 13 años padece de crisis de somnolencia con gran excitación verbal. Se establece realación con situaciones de estrés y se diagnóstica como hipersomnia psicógena. Se descartan otras causas de hipersomnia. Se considera el antidepresivo tricíclico de importancia en el control de este paciente
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se da a conocer una estrecha asociación entre los factores biológicos de la vejez y las depresiones. Se exponen los aspectos sociales que frecuentemente contribuyen a ocasionar depresiones en las personas de edad. Se enumeran los síntomas principales, así como también ciertas enfermedades comúnmente relacionadas con estos síntomas. El aspecto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Aplicando criterios diagnósticos estrictos se seleccionaron 12 alcohólicos primarios crónicos, 12 esquizofrénicos residuales, 12 esquizofrénicos paranoides y 12 controles presuntamente sanos a quienes se les aplicaron pruebas de velocidad psicomotora, memoria verbal inmediata y tardía, matrices progresivas de Raven y comprensión de estructuras logicogramaticales. Se encontraron deficiencias cognitivas de diferentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se describe la técnica para la obtención del tiempo de conducción central (TCC) en el análisis de los potenciales evocados somatosensoriales de corta latencia (PES-CL), determinándose los datos normativos de nuestro laboratorio en un grupo de 30 sujetos normales, compuestos por 17 mujeres y 13 hombres, con edades comprendidas entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Los autores comentean la estrategia general que ha seguido el MINSAP en aras de alcanzar el desarrollo de las especialidades médicas existentes en el país y entre las cuales se encuentra la psiquiatría. También analizan como es esperable que se comporte, según su criterio, la interrelación entre la frecuencia de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realizó un estudio electroencefalográfico longitudinal, a 6 niños y adolescentes con enfermedades psiquiátricas que habían recibido tratamiento con haloperidol. Además de la actividad lenta de regiones posteriores, reportadas habitualmente en estos casos, encontramos un patrón constante de cambios en el electroencefalograma consistente en el enlentecimiento global de la actividad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio comparativo de cuatro años (dos bienios) de las adolescentes ingresadas en el servicio docente "Raúl Plasencia" del Hospital Psiquiátrico de la Habana, correspondiente al 10,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se estudiaron 71 pacientes: 13 masculinos y 58 femeninos con edades entre 13 y 48 años, y una media de 22,8 años en los que se planteó la posibilidad diagnóstica de crisis psicógenas debido a la falta de respuesta al tratamiento antiepiléptico, a lo atípico de sus crisis, a los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Considerando que la ansiedad es uno de los síntomas psíquicos más difundidos en la época actual, que ha sido llamada a la "era de la ansiedad", y teniendo en cuenta la necesidad de tratamientos que contribuyan a disminuir la misma, nos hemos dado a la tarea de realizar una valoración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988