14069 resultados alcanzados

  • Utilización del método programático durante la planificación de los trabajos de investigación científica

    Tomando como ejemplo el desarrollo de las investigaciones científicas por los problemas de la Oncología, se examina el carácter racional de la transición a los métodos programáticos de la planificación de los trabajos de la investigación científica, que en primer lugar presuponen la necesidad de la determinación de los resultados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Crítica a las teorías burguesas sobre la salud del hombre y la salud pública

    La batalla ideológica en el campo de la medicina tiene una larga historia. En las condiciones actuales, los ideologos de la burguesia, ante la crisis general que conmueve al sistema capitalista, hacen nuevos intentos, muchas veces con viejas ideas reformadas y otras con concepciones diferentes al pasado, de interpretar la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • La higiene social: un tema de interés para la historia de la medicina

    La higiene social: un tema de interés para la historia de la medicina

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Breves consideraciones sobre las perspectivas del incremento de la expectativa de vida en Cuba

    Se aborda la problemática del incremento de la expectativa de vida en Cuba desde el punto de vista de las causas de muerte. Concretamente, se han establecido hipótesis de riesgo de muerte nulo para las causas de defunciones más importantes en el período 1982-1982 y con ello se ha observado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Accidentes en los niños: una situación preocupante

    Se hace un estudio de todos los niños que acudieron por accidentes al cuerpo de guardia del Hospital Pediátrico de Villa Clara durante el año 1985. Se tuvieron en cuenta datos generales, algunas características epidemiológicas, aspectos clínicos, atención brindada y consecuencias finales del paciente hospitalizados. Los accidentes predominaron en niños ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Utilización de los policlínicos en la atención médica especializada de los trabajadores en horarios vespertinos y nocturnos

    Se llevó a cabo un pilotaje en 4 municipios de Ciudad de la Habana para analizar las doficultades en la atención médica al trabajador, para lo cual se realizaron 200 entrevistas y revisiones documentales en algunas unidades en diferentes provincias del país. Se concluyó que es factible ejecutar la atención ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Sistema automatizado para la recuperación de información de egresos hospitalarios

    Este trabajo se ha realizado con el fin de garantizar el procesamiento automatizado de la información recogida en sistema de egresos hospitalarios antes del surgimiento de la versión computacional del mismo. Debido al gran volumen de esta información fue necesario seleccionar aquella que realmente fuera de utilidad fundamental para las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • ¿Sabe usted llenar correctamente un certificado médico de defunción?

    El correcto llenado de los certificados de defunción por parte de los médicos resulta imprescindible para garantizar la calidad de las estadísticas de mortalidad de un país. El presente trabajo tiene como objetivo hacer llegar a nuestros facultativos algunas orientaciones sobre cómo llenar adecuadamente estos documentos médicos, así como motivar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Salud ocupacional en el medio rural por el médico de la familia

    Se exponen los antecedentes de la Atención Médica Rural. Identificamos los principales riesgos ocupacionales del trabajador agrícola, forestal y su familia, así como el vículo del médico y personal técnico de la salud con la comunidad campesina. Describimos y ejemplificamos el Plan del Médico de la Familia en zonas montañosas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • El internado rural: una experiencia cubana

    Se hace una breve reseña acerca del surgimiento del internado rural como elemento central del proceso de revitalización del servicio médico rural y de su unidad fundamental: el hospital rural. Se describen los aspectos de más importancia para la creación de condiciones para la docencia en los hospitales rurales, así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
Resultado 11271-11280 de 14069