14069 resultados alcanzados
Para el presente estudio descriptivo se tomó el total de recién nacidos menores de 1 500 g, nacidos en el Hospital Materno Norte "Tamara Bunke" de Santiago de Cuba, durante los años 1986 y 1987, con el objetivo de conocer la incidencia, morbilidad y mortalidad durante el período neonatal. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993El primero en escribir un método para la detección de heterocigóticos para las hiperfenilalaninemias fue Hsia, que propuso la administración de una sobrecarga de fenilalaninemia por vía oral y la detección de sus concentraciones séricas en el tiempo. En este estudio se le administró 0,1 g de fenilalanina por kilogramo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se aplican las fórmulas y gráficas de Reiber y de Reiber/Felgenhauer a un grupo de 75 pacientes pediátricos con infecciones del sistema nervioso central y convulsiones con fiebre, con el objetivo de conocer las características de su respuesta inmune intratecal en 2 sentidos: si hay síntesis local de inmunoglobulina A, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se realizaron determinaciones de la actividad del factor inhibidor de la migración leucocitaria "in vitro" en 10 niños con infecciones respiratorias recurrentes antes del tratamiento con factor de transferencia y después de él. Se encontró un incremento significativo (pó0,01) de esta función celular y de la respuesta cutánea a la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1993Se midieron 10 parámetros respiratorios y la frecuencia cardíaca y estos valores fueron determinados en niños entrenado y no entrenados de 11 a 12 años. Al cabo de 10 minutos de recuperación se encontró una diferencia no significativa en todos los parámetros, excepto en la frecuencia cardíaca, que es menor ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se presenta un estudio bioquímico realizado en el Centro Nacional de Genénica Médica a 2 niños remitidos por sospecha clínica de padecer galactosemia. Se realizó la cromatrografía en capa fina para la detección de carbohidratos en orina, y se halló una banda al nivel de galactosa. Posteriormente se procedió a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Con el propósito de introducirla y estandarizarla en el laboratorio del Hospital Infantil Sur Docente de Santiago de Cuba se utilizó la prueba del factor Camp, recomendada por Figura et al., para clasificar 202 cepas de Aeromonas aisladas de heces fecales de niños menores de 5 años, con enfermedad diarreica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1994Se determinó la concentración de IgA secretoria en la saliva de 38 recién nacidos, 24 niños entre 8 y 11 años y 35 sujetos comprendidos entre 12 y 24 años, todos de uno y otro sexos, y sanos. Para la recogida de la saliva se utilizaron discos de papel de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1994Se enfatiza en las características del niño que padece de tetralogía Falloty la repercusión de los agentes anestésicos sobre éste. Se presenta la experiencia obtenida en 82 niños reconstruidos quirúrgicamente bajo anestesia intravenosa total con fentanyl durante 1990 y 1991. El fantanyl en dosis promedio de 20 microgramos por kg ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1994Se presenta el caso de una niña de 2 años con un quiste dermide de inclusión congénita en fontanela bregmática, la cual se opera y tiene una evolución satisfactoria. Se destacan los aspectos clínicos, quirúrgicas e histopatológicos. Después de realizar una amplia revisión de la literatura médica se consideró el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1994