14069 resultados alcanzados

  • Estudio exploratorio de los sistemas ABO y Rh en recién nacidos pretérminos

    Se realizó un estudio exploratorio acerca de la distribución de las variables genéticas de los sistemas ABO y RH (D) en neonatos, con la doble condición de prematuros y afectados por distress respiratorio, con el objetivo de detectar si sobre éstos actúa la selección natural relacionada con estos sistemas. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Prematuros afectados por bronconeumonia y sistemas ABO y Rh (D)

    Se realizó un estudio de la posible asociación entre los sistemas ABO y Rh con la condición doble de prematuridad y de estar afectados por bronconeumonia, en el hospital "Justo Legón Padilla" de Pinar del río, desde 1983 hasta 1986. La muestra estuvo constituida por todos los neonatos con esta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Determinación de la complianza toracopulmonar en niños sanos y asmáticos por un método no invasivo

    Se determinó la complianza del sistema respiratorio (Crs) a 40 niños sin antecedentes de enfermedades respiratorias y 81 asmáticos en el período intercrisis, por el método no invasivo de la pesada espirométrica (WSM), que mide cambios de volumen y presión del sistema respiratorio-espirómetro cuando la campana es comprimida por un ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Peso, estatura y factores socioeconómicos en niños cubanos

    Se estudiaron 14 734 individuos de uno y otro sexos en las edades comprendidas entre los 2,00 y 19,00 años, los cuales formaron parte de la muestra de la Investigación Nacional de Crecimiento y Desarrollo Físico y Funcional del Niño y del Adolescente Cubano realizada en 1982, y se vinculó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Lactancia materna y madre adolescente

    Se seleccionaron todas las madres adolescentes de la serie y se compararon con un número igual de madres de 20 a 30 años y de más de 30 años tomadas al azar. Se halló que la madre adolescente lacta menos y por menos tiempo que las otras madres. La madre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Espasmofilia: presentación de 11 casos

    Se estudiaron 11 pacientes 9 hembras y 2 varones de 12 a 15 años de edad, provenientes de la Consulta de Endocrinología del Hospital Pediátrico Docente del Cerro, los cuales presentaron tetania normocalcémica idiopática (espasmofilia). Se constató una mayor frecuencia de esta afección en hembras que estaban en cambios puberales. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • La manometría esofágica en pacientes en edad pediátrica

    Se ha demostrado la utilidad de la manometría esofágica en la valoración del funcionamiento de este órgano, así como en el diagnóstico de trastornos primarios y secundarios de la motilidad. El presente estudio tiene como objetivos demostrar la posibilidad de realización de esta prueba y exponer las condiciones necesarias para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Etiología de las enfermedades diarreicas agudas II: agentes bacterianos

    El artículo hace una revisión pormenorizada de los agentes bacterianos productores de enfermedad diarreica aguda. Primeramente plantea las diferentes bacterias productoras de diarrea. La Escherichia coli en todas sus formas clínicas es abordada con profundidad y se mencionan las formas clínicas más graves producidad por ciertos tipos de Escherichia coli ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Terror nocturno en niños

    Se estudian algunos factores biopsicosociales en 21 niños que padecen de terror nocturno y se compara con un grupo control. Los autores encuentran diferencias significativas con respecto a la presencia de síntomas psiquiátricos y dificultades en las relaciones familiares de los pacientes, así como mayor número de electroencefalogramas (EEG) anormales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Morbilidad del hijo de madre joven

    Se analiza un estudio de la morbilidad y mortalidad del hijo de madre joven y de algunos factores maternos que pudieran haber influido sobre el niño. En el estudio se reflejó una incidencia de madre joven del 7,7 % en relación con el total de nacimientos. Las afecciones más frecuentes, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
Resultado 11171-11180 de 14069