14069 resultados alcanzados
Se presenta el caso de una paciente que muestra algunas de las alteraciones fenotipicas principales de la monosomia 1q4 (epicanto, micrognatia, microcefalia) y en la cual el estudio citogenético mediante la técnica de bandas G permitió datectar, en todas las metafases, una translocación 1:14, cuyo punto de ruptura en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se expone en el presente trabajo la incidencia del retinoblastoma en Cuba en el período de 1964 a 1980; se señala que para el cálculo de esta cifra se tomaron los datos del Registro Nacional del Cáncer y su valor se comparó con las cifras reportadas en la literatura médica. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se reporta que se realizó la determinación de las frecuencias de las distintas entidades que comprenden el grupo de las genodermatosis, a partir de la revisión de los egresados con este diagnóstico, en todos los hospitales con Servicio de Dermatología de Ciudad de la Habana, durante el período comprendido entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se expone la eficiencie encontrada en el Programa de Prevención de la Anemia por Hematies Falciformes en Ciudad de la Habana en el período de enero a diciembre de 1986. Se señala que en dicho período se estudió el 95 % de las gestantes; que la asistencia de gestantes con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se reporta que en un estudio cromosómico fetal mediante cultivo de líquido amniótico, por avanzada edad materna, se detectó en el 100
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se informa que el diagnóstico prenatal (DP) fue realizado a 7 embarazadas con un riesgo de 1 a 4 de tener un niño con fibrosis quística. Se destaca que el criterio para determinar los fetos afectados se basó en los resultados de la actividad de la fosfatasa alcalina total y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Diagnóstico prenatal cromosómico en el primer trimestre del embarazo en Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Programa de prevención de fenilcetonuria: papel del pediatra
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989Se hace un estudio de 1 483 recién nacidos seguidos hasta el año de edad. Se analizan factores relacionados con el nacimiento del niño, la edad y la ocupación de la madre. Estos factores se corresponden con el tipo de alimentación que recibió cada niño en la maternidad y la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989Se seleccionaron 50 niños sanos con baja talla, se les tomó la estatura a sus padres y a los hermanos que más se aproximaran a su edad, se ubicaron por percentiles según las tablas de crecimiento y desarrollo de la población cubana (1972) y se compararon con un grupo control. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1989