14069 resultados alcanzados

  • Estudio longitudinal de las caracterìsticas somáticas en escolares asmáticos

    En el trabajo se midieron 62 niños pertenecientes al Campamento para Asmáticos de Tarará. El mètodo utilizado para la determinación del somatotipo fue el de se Sheldon, modificado por Heath Carter, además se estudió la talla y el peso, así como la composiciòn corporal por el mètodo de Mateigka. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Síndrome de Ehlers Danlos: ¿una enfermedad poco frecuente?

    Se exponen los hallazgos clìnicos en 11 familias con caracteres del sìndrome de Enlers Danlos. Se realiza una revisión bibliográfica sobre esta enfermedad y se establecen comparaciones con los resultados obtenidos en el presente estudio. Todos los pacientes tenìan paladar ojival como signo constante de la afecciòn y en ausencia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Trisomia 9p por duplicación en tanden 9p (p12-p24): correlación fenotipo-cariotipo

    En este reporte presentamos un análisis de las características fenotípicas y de los dermatoglifos de un paciente, los cuales coinciden con los descritos en casos con el síndrome trisomia 9p pura. El cariotipo de este paciente mostró, con técnicas de bandas G, la presencia de un cromosoma con duplicación en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Enfermedad de Kawasaki (síndrome ganglionar mucocutáneo: presentación de 1 caso

    Se realiza una revisión de los síntomas y signos de la enfermeda y se destaca la poca frecuencia en nuestro medio. Se presenta el caso de una paciente de 14 años de edad que tiene fiebre, conjuntivitis, erupción cutánea y lesiones en la cavidad bucal que clinicamente nos hace plantear ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Enfermedad de Panner (osteocondritis de condilos humerales): presentación de 1 caso

    Se describe el caso de un paciente ingresado en el Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón por presentar una osteocondritis de ambos cóndilos humerales, el que tuvo una evolución satisfactoria con franca mejoría a los 7 meses de su comienzo y reconstrucción total de ambos cóndilos al año. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Aspectos virológicos y clinicoepidemiológicos de la infección por rotavirus: primera parte

    En el presente trabajo, que constituye la primera parte de un artículo de revisión sobre rotavirus, se tratan aspectos relacionados con los antecedentes de dichos virus. Además se presenta una información actualizada sobre la morfología, el genoma y los polipéptidos de la estructura viral. Son también aspectos de estudio los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Dermatoglifos en 8 casos de Síndrome de Pfeiffer

    Se informa que los dermatoglifos de 8 casos de síndrome de Pfeiffer, miembros de 2 familias no emparentadas, con un patrón de herencia dominante autosómico evidente en la primera familia y posible en la segunda, muestran un conjunto de signos que son de interés diagnóstico y evidencian las anomalías de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989
  • Síndrome frágil X: reporte de 14 pacientes

    Se describe el síndrome frágil X (retraso mental ligado al cromosoma X con marcador citigenético) como la segunda causa de origen genético de retraso mental. Se presenta en este trabajo el estudio clínico y citogenético en 14 pacientes estudiados en el Departamento de Genética Clínica del Centro Nacional de Genética ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989
  • Síndrome de Down: características citogenéticas en 142 pacientes

    Se hace un análisis en el presente trabajo de los resultados citogenéticos en 142 pacientes con síndrome de Down, estudiados en el Departamento de Genética Clínica del Centro Nacional de Genética Médica, en el período de enero de 1984 a mayo de 1987. Se destaca que el 89,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989
  • Análisis de las aberraciones cromosómicas y del motivo de indicación de este estudio en 734 pacientes

    Se reporta que el análisis del motivo de indicación de estudios cromosómicos y del tipo y frecuencia de las aberraciones cromosómicas (AC) encontradas en 734 pacientes procedentes de consultas de genética clínica, instituciones de impedidos físicos y mentales y del Registro Cubano de Malformaciones Congénitas reveló que, en el período ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1989
Resultado 11121-11130 de 14069