14069 resultados alcanzados

  • Litiasis vesicular en el niño: nuestra experiencia

    Se realiza un estudio prospectivo, en los Hospitales Clinicoquirúrgico y Pediátrico Provincial de Sancti Spiritus, en el período comprendido entre mayo y octubre de 1985, ambos inclusive, de todos aquellos pacientes en edad pediátrica que se consultaron por dolores abdominales y a los que no se les encontró causa que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Acerca de una nueva técnica de adenoidectomía

    En este trabajo se expone la técnica de los autores, mediante la cual se puede observar la nasofaringe mientras se realiza la operación, y por tanto, se pueden disminuir al mínimo las frecuentes complicaciones de la adenoidectomía

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Intoxicación por ingestión de kerosene: estudio de 123 casos

    Entre los pacientes que acudieron por accidentes al Servicio de Urgencia del Hospital Pediátrico Docente de Santa Clara, durante el semestre febrero-julio de 1980, se analizaron 123 que acudieron por ingestión de kerosene, quienes constituyen la muestra que estudiamos en este trabajo. Se les realizó encuesta teniendo en cuenta las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Sarcoma de las partes blandas de la órbita en niños

    Se presenta una muestra constituida por 13 pacientes portadores de sarcoma de las partes blandas de la órbita, en el período 1964-1977. se observa que la edad de mayor incidencia fue entre 5 y 10 años, no hubo predominio de sexo. El tipo histológico más frecuente fue el del rabdomiosarcoma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Incidencia de las malformaciones congénitas del sistema nervioso central en el recién nacido

    Se hace un análisis de la incidencia de las malformaciones congénitas del sistema nervioso central en el recién nacido, durante 5 años, del cual se obtuvo una muestra de 9 400 nacidos vivos y una incidencia total por estas malformaciones de 1,6 por 1 000 nacidos vivos. Se analizan, tanto ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Mortalidad por enfermedades respiratorias agudas en menores de 5 años: Cuba 1968-1984

    Se analiza la situación de la mortalidad por enfermedades respiratorias agudas en menores de 5 años en Cuba, en el período 1968-1984, desglosada por los diferentes grupos de edades. En los menores de 1 año la mortalidad se reduce en el 83,1

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Enfermedad meningocócica: estudio de los fallecidos desde 1979 a 1984

    Se realiza un estudio del total de fallecidos por enfermedad meningocócica ocurridos en la Provincia de Villa Clara durante los años 1979 a 1984. La investigación se efectuó en el Hospital pediátrico Provincial de Santa Clara, analizándose la morbilidad y mortalidad por años y municipios. Se tuvieron en cuenta algunos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Malformación adenomatoide quística: presentación de un caso

    Se presenta un caso letal de malformación adenomatoide quística acompañada de hidrops y clasificada como variante tipo I. El reconocimiento de los aspectos morfológicos de cada variante permite una mejor comprensión de las características clínicas, radiológicas y ultrasonográficas informadas en la literatura, lo cual posibilita el diagnóstico de esta entidad, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Niveles de DDT y sus metabolitos en leche materna en Cuba: 1982-1985

    A fin de conocer los niveles de DDT y sus metabolitos en leche materna como un índice de la contaminación ambiental por este plaguicida y su incidencia en el hombre, se analizaron 424 muestras procedentes de madres de 8 localidades correspondientes a 6 provincias de Cuba, durante los años 1982-1985. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Evaluación nutricional en los alumnos del Centro Escolar "26 de Julio" de Santiago de Cuba

    Se presenta un estudio antropométrico en 480 alumnos de ambos sexos del Centro Escolar "26 de Julio" de la ciudad de Santiago de Cuba, seleccionados de forma aleatoria estratificada para evaluar su estado nutricional, se utilizaron para ello las tablas de Iowa y las cubanas, y se realizó una comparación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
Resultado 10941-10950 de 14069