14069 resultados alcanzados

  • Transferrina sérica: purificación, obtención del antisuero específico y estandarización del método de cuantificación

    Se informa que la transferrina es una proteína que tiene importantes funciones en diversos mecanismos del organismo, por lo que su determinación puede adquirir importancia diagnóstica y pronóstica en diferentes enfermedades. Se describen los métodos para la purificación de transferrina sérica, la obtención de su antisuero específico y la estandarización ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio comparativo de la capacidad física de trabajo: PWC en dos muestras de la población escolar comprendida entre 9 y 11 años de edad

    Se trabaja con 2 grupos de niños entre 9 y 11 años de edad. Se informa que el grupo 1 se integran con los alumnos de la EIDE (Escuela de Inición Deportiva Escolar) "Luis Augusto Turcios Lima", de la Ciudad de Matanzas, los cuales practican distintos deportes sistemáticamente. Se informa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio psicológico de niños con enfermedad celíaca

    Se estudian 27 niños que presentan enfermedad celíaca, residentes en la Ciudad de La Habana, para evaluar la posible afectación producida por la enfermedad en el desarrollo cognitivo del niño y cómo la cronicidad pudiera introducir alteraciones psicologicas en éstos. Se utilizan un grupo control sano (N=47). Se informa que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio epidemiológico de los linfomas: enero 1981 a junio de 1983

    Se estudia la totalidad de los pacientes de 0 a 15 años con diagnóstico de linfoma de cualquier localización, los que fueron atendidos en la Consulta de Oncología del Hospital Pediátrico Docente "José Luis Miranda" de Villa Clara desde enero de 1981 a junio de 1983 y, simultáneamente, se tomó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Sarcomas de partes blandas en el niño

    Se revisan todos los casos atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología durante el período 1964-1977 con diagnóstico histológico confirmado de sarcomas de partes blandas en la infancia y que fueron tratados y evolucionados durante un período no menor de 2 años. Se señala que el número de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Tratamiento multidisciplinario en el sarcoma de Ewing

    Se informa que el sarcoma de Ewing es, junto con osteosarcoma, la enfermedad maligna ósea que se observa con mayor frecuencia en el niño, y que en los últimos diez años la sobrevida del sarcoma de Ewing se ha visto incrementada debido al tratamiento multidisciplinario que se utiliza en los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • A propósito de dos casos de sirenomelia

    Se informa que la sirenomelia es una malformación congénita de muy baja incidencia la cual se caracteriza por la fusión de las extremidades interiores. Se presentan las características de dos casos ocurridos en el Hospital Docente Ginecoobstétrico Provincial de Camagüey, en un período de 10 años

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Cutis marmorata telangiectásica congénita: presentación de un caso

    Se presenta un caso e cutis marmorata telangiectásica congénita con malformaciones múltiples de órganos dependientes del ectodermo anemia ferripriva, conjuntivitis purulenta a estafilococo coagulasa positiva y moniliasis oral, que es el noveno descrito en América y el primero informado en Cuba

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Cambios fisiopatogénicos durante la evolución de la desnutrición proteico-energética: IV; homeorresis

    Se informa que la homeorresis es un estado de adactación al que llega el individuo en crecimiento, que recibe un aporte insuficiente de energía y nutrientes por un tiempo relativamente prolongado, pero siempre por encima de las necesidades del metabolismo basal. Se expresa que el fenómeno adaptativo equilibra el disbalance ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio de la vascularización del segmento anterior del ojo en el prematuro

    Realizamos estudio oftalmológico de los prematuros ingresados en el servicio de neonatología de abril a agosto de 1983 en el Hospital "Enrique Cabrera". El estudio oftalmológico se dirigió a determinar la vascularización del segmento anterior en los ojos de los pretérminos y tiempo de desaparición. Se realizó una nueva clalificación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
Resultado 10911-10920 de 14069