8303 resultados alcanzados

  • Quistes de los maxilares. estudio de 125 pacientes

    Se realiza un estudio retrospectivo sobre quistes de los maxilares en el Servicio de Cirugia Maxilofacial del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba,durante el período comprendido entre 1973 a 1982, ambos años inclusive. Se computaron 125 quistes diagnosticados histológicamente. Se comprobó que los quistes radicular, residual ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Tumores de la glándula parótida

    Se revisaron 25 historias clínicas de pacientes egresados y codificados por el Departamento de Archivo y Estadística como portadores de tumores en la glándula parótida, en el período comprendido entre el 1ro de enero de 1979 hasta el 31 de diciembre de 1983. Se analizaron los siguiente parámetros: edad, sexo, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Valoración de la severidad de la enfermedad parodontal en pacientes ingresados durante 1983 en el Departamento de Parodontología

    Se realizó un estudio retrospectivo en 205 historias clínicas de pacientes ingresados en el Departamento de Parodontología, con el objetivo de conocer la severidad promedio de la enfermedad parodontal y relacionar el diagnóstico obtenido por el índice parodontal de Russell y el planteamiento diagnóstico indicado en la historia. Se utilizaron ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Hemangiomas. revisión bibliográfica de esta afección

    Se realiza una revisión bibliográfica de los hemangiomas, donde se analizan las formas clínicas más generales de su presentación, las cuales correspondieron a los planos tuberosos y cavernosos. Se exponen los datos recogidos de mayor interés sobre la patogenia, clasificación, sinonimia, cuadro clínico, complicaciones y pronósticos de estas afecciones. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Fracturas maxilofaciales en Mostaganem, Argelia. análisis estadístico

    Se realiza un análisis estadístico sobre el número de fracturas que afectó el macizo maxilofacial de pacientes en Mostaganem, Argelia, durante el período comprendido entre enero de 1983 a octubre de 1984. Se registraron 134 fracturas y fueron las nasales las de mayor incidencia. En los niños fue donde más ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Influencia del trabajo educativo en la higiene bucodental

    Con el objetivo de conocer la eficacia de los mensajes de educación para la salud trasmitidos, se efectuaron 2 mediciones de la higiene bucal, empleándose para ello el índice simplificado de Greeney Vermillion, el que se relacionó con los resultados de una encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre aspectos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Relación IHB-aparatos de ortodoncia-fluor

    Se informa que la carie dental es la más extendida de todas las enfermedades que el hombre ha padecido. Se expresa que muchos investigadores coinciden en que hay un incremento de la carie dental en pacientes que reciben tratamiento ortodóncico, lo que motivó a realizar un estudio a 30 niños ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Neurinoma facial. a propósito de un caso

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre el neurinoma, en la que se destacan aspectos tales como: edad, sexo, localización, causa, caracteres clínicos, diagnóstico diferencial y tratamiento. Se informa del primer caso de ubicación facial en la provincia Santiago de Cuba. Se ilustra el trabajo mediante fotografías y microfotografías

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Reimplante dentocoronario

    Se informa que los tratamientos de las fracturas coronarias de dientes permanentes en niños revisten gran importancia por la frecuencia con que se presentan las mismas. Se destaca que en los casos de fracturas coronarias, cuando los fragmentos movilizados se conservan, éstos pueden ser reimplantados. Se describe la técnica de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
  • Estudio del crecimiento craneal en ratas sometidas a la amputación de las extremidades anteriores

    Se informa que la bipedestación es un proceso evolutivo; influenciado en el hombre por varios factores como son: el ambiente biológico y la actividad social del mismo. Se destaca que los cambios posturales en el proceso evolutivo hasta llegar a la posición erecta en el hombre, así como el perfeccionamiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1986
Resultado 1091-1100 de 8303
1 ...105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 ...831