14069 resultados alcanzados
Retraso puberal.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1982Se analiza el contenido de lípidos totales, así como de las distintas clases de lípidos en suero de puérperas sanas, con partos a término, cuyos niños han pesado menos de 2 500 gramos, y se realiza el muestreo entre 5 y 15 días después del parto. Se comparan los resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se investigan la cifras normales del colesterol y lípidos totales en una población infantil supuestamente sana, de 7 a 14 años, de diferentes sexo y raza, así como la relación porcentual colesterol/lípidos totales del suero. Se trata por una parte de comprobar si deben mantenerse la cotas que están establecidas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza un estudio comparativo de los niveles de concentración de triglicéridos en 38 niños afectados por trisomía del par cromosómico 21 y una muestra control de niños normales, ambas fueron analizadas por grupos de edad, peso corporal y sexo. Se realizó la determinación de triglicéridos por el método químico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se estudiaron los cambios en el perfil de algunas variables lipídicas en el suero de veinte adolescentes obesos de uno y otro sexos, comprendidos entre 10 y 14 años, sometidos a una dieta reductora (75
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se estudian ocho pacientes con enfermedad celíaca, siete de los cuales se encontraban sin tratamiento y uno con dieta libre de gluten. Se les evaluó la inmunidad celular, humoral, niveles de oligoelementos y función leucocitaria. Los niveles de IgA sérica estaban elevados en el 37,5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se plantea que en Cuba las quemaduras constituyen el accidente más frecuente en la niñez, y una de las principales causas de muerte en la misma. El presente trabajo se efectuó con el fin de profundizar en el estudio de estos accidentes, y precisar la influencia de una serie de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985En este trabajo se presenta cómo fueron asistidos 5 pacientes no diabéticos en edades pediátricas, que presentaron lesiones traumáticas con pérdida de sustancias (aguda, crónicas o por sepsis) a quienes se les aplicó insulina simple intralesional y se obtuvo un resultado satisfactorio, al acelerar el proceso de cicatrización (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza una introducción que destaca las ventajas de las benzodiacepinas (diazepam y flunitrazepam) en la medicación preanestésica. Se explica brevemente las características farmacológicas más importantes. Se presentan los resultados obtenidos en 200 pacientes pediátricos que se les realizó medicación con estos agentes (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se realiza una introducción que describe la farmacología del agente empleado, así como las dosis y vías de administración destacando sus ventajas en la anestesia pediátrica. Se estudia una serie de 100 pacientes a los cuales se les administró anestesia general con ketalar para la realización de diferentes procederes quirúrgicos. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985