8303 resultados alcanzados
Medidas preventivas en estomatología; resultados. provincia de Matanzas, República de Cuba
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Enfermedad parodontal e higiene bucal en la ESBU Julio C. Pérez Gómez en el municipio Bauta
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Autotransplante dentario. presentación de un caso
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1985Se estudiaron 500 historias clínicas de pacientes tratados en el Departamento de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología, a las mismas se les revisó el estudio periapical para detectar los dientes ausentes congénitamente. Se encontró que el 5,8 de los casos estudiados presentaba oligodoncia y que el orden de frecuencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se estudia un grupo de 47 pacientes portadores de 68 coronas acrílicas con espiga, con el fin de determinar en los dientes así restaurados, y en un número igual de dientes de control, las alteraciones parodontales más frecuentemente encontradas y su relación con la higiene bucal. De la muestra analizada, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Con el propósito de determinar la influencia del hábito de fumar tabaco (puros) sobre los ritmos de maduración celular de la mucosa del paladar y el carrillo, se toman muestras citológicas de estas regiones a 57 individuos, fumadores desde hacía más de 5 años, mayores de 40 años y que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realizó un estudio de 30 pacientes con el síndrome dolor disfunción de las articulaciones temporomandibulares. La única forma de tratamiento utilizado para eliminar el dolor en una o ambas articulaciones fue diatermia pulsátil. La misma fue aplicada durante 3 semanas, con frecuencia de 62 Hz constante e intensidad variable, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realizó un estudio de la prevalencia del bruxismo en el municipio Playa. La muestra fue de 484 habitantes y se obtuvo aleatoriamente. En este municipio se encontró una prevalencia del 27,69 . No se observaron diferencias significativas con respecto al sexo. Los signos que más se manifestaron fueron el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realiza un estudio anatomorradiográfico en cráneo seco contrastado, con alambre acerado, mediante el ortopantomógrafo 3 Nanodor 2 P. Utilizándose los métodos radiográficos N y S, se lograron las lecturas de las estructuras óseas más importantes del 1/3 inferior y medio de la cara, y se estableció un estudio comparativo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986La investigación se realizó con el propósito de conocer si se producen modificaciones significativas de la concentración celular epitelial en las diferentes profundidades óseas en que puede manifestarse la retención dental. Se estudiaron 55 sacos pericoronarios extraídos de pacientes menores de 20 años. Las medidas de las profundidades de retención ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986