14069 resultados alcanzados

  • Aplicación de la insulina simple en lesiones superficiales y ulceraciones de la piel: presentación de cuatro casos

    De todos es conocido el efecto beneficioso de la insulina en el control de pacientes diabéticos, sin embargo, esta hormona es también beneficiosa en la solución de infecciones y lesiones de la piel. Se presentan cuatro pacientes en los cuales se puso a prueba este método, que demostró también los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Tratamiento quirúrgico de tumores óseos y otras patologias con aloinjertos

    Se presentan los resultados obtenidos en 4 casos de tumores óseos y seudoartrosis tratadas con aloinjertos. En el trabajo se destacan los resultados alentadores obtenidos, así como las pocas complicaciones que se han presentado y se señala igualmente la necesidad que existe de tener un banco de huesos para el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Intervalo libre de enfermedad en los tumores óseos malignos más frecuentes en el período 1973-1977

    Se realiza un estudio del intervalo libre de enfermedad (ILE) en los tumores óseos malignos más frecuentes atendidos en este Instituto, durante los años 1973-1977, epresentados por osteosarcomas, condrosarcomas, tumor de ewing, tumor de celulas gigantes y fibrosarcomas, encontrándose que la aparición de un tumor oseo maligno en las primeras ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Prótesis de silastic: resultados obtenidos

    Se presenta el estudio de 32 pacientes tratados en el Servicio de Miembro Superior, a quienes se les realizó artroplastia con articulaciones de silastic, de los modelos desarrollados por el Doctor Alfred Swanson (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Endoprótesis total de cadera cementada tipo Mc Kee-Farrar

    Se hace un estudio de 51 pacientes a los que se les realizaron 56 sustituciones endoprotésicas tipo Mc Kee-Farrar, a cinco de ellos se les realizó sustitución endoprotésica bilateral. No hubo predominio de sexo, ni de una cadera con respecto a la otra. Las causas más frecuentes de la intervención ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Tratamiento de las úlceras por presión en el lesionado medular con láser de baja potencia y cirugía: presentación de un caso

    Se estudió un paciente cuadripléjico de 27 años de edad, con una úlcera por presión en la región sacra de 2 años y medio de evolución. Se comenzó el tratamiento con láser de baja potencia He-Ne (632,8 mm) sobre la región ulcerada, 10 minutos en días alternos, con un total ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Los ejercicios de Williams en el tratamiento del dolor lumbosacro

    Se analiza la importancia de un programa cuidadosamente supervisado de ejercicios y de reeducación del paciente con dolor lumbosacro. Se describen los ejercicios de flexión de Williams así como el método por el cual se mantiene la flexión de la articualción lumbosacra en la actividad cotidiana común. Se hace hincapié ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Estudio comparativo entre la acupuntura, el láser y la diatermia, en el tratamiento del dolor lumbosacro crónico

    Se estudiaron 300 pacientes con dolor lumbosacro, de uno y otro sexos y edades comprendidas entre 16 y 81 años. Se formaron tres grupos de 100 pacientes cada uno. El grupo I recibió tratamiento con acupuntura, el II con láser y el III con diatermia de onda corta continua. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Reimplantación del miembro superior izquierdo

    Se presenta el caso con amputación traumática completa del miembro superior izquierdo, al cual se le realiza reimplantación por métodos microquirúrgicos, y se logra buena revascularización. Se describe el proceder terapéutico y se relaciona con la bibliografía realizada (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Enfermedad de Gorham: revisión bibliográfica e informe de caso

    Se detectó la enfermedad de Gorham en un paciente con fractura conminuta del polo inferior de la rótula izquierda, que durante el transoperatorio presentó sangramiento abundante e incontrolable por los métodos hemostáticos locales, el cual originó el shock hipovolémico de difícil solución, por lo que fue necesario la amputación supracondilea ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
Resultado 10781-10790 de 14069