14069 resultados alcanzados

  • Determinación del tipo facial en jovenes cubanos con oculsión normal

    Se realiza un estudio para conocer el comportamiento de 5 medidas de Ricketts en 48 jóvenes cubanos con oclusión normal, en edades comprendidas entre 12 y 18 años, para, a partir de esos valores, obtener los diferentes tipos faciales. En las telerradiografías tomadas a los jóvenes, se realizaron los trazados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Análisis cefalométrico al alta y un año después del tratamiento ortodóntico

    Se realiza un estudio de un grupo de pacientes tratados y dados de alta en Ortodoncia, para evaluar cefalométricamente el comportamiento de algunas variables durante el tratamiento y un año después. La muestra estuvo constituida por 18 pacientes, 10 de Clase I y 8 de Clase II esqueletal. De cada ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Tratamiento con mioterapia colectiva a escolares de primaria afectados con labios cortos e incompetentes y/o lengua protractil

    Se realizó un estudio a 500 niños de escuela primarias en los municipios Habana Vieja, Playa y 10 de Octubre, en el cual resultaron como normales 100 niños y 400 afectados, los que presentaron unos el labio superior corto e incompetente, otros tenían el hábito deformante de lengua protráctil y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Anclaje extraoral: cuatro enfoques críticos sobre su aplicación clínica

    Una revisión de los artículos de mayor interés clínico y académico publicados en diversas revistas de Ortodoncia a los largo de los últimos 10 años, permite reevaluar las principales acciones e indicaciones del anclaje extraoral. A través de este trabajo se pretende examinar la variada y a veces olvidada gama ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Técnica para la reconstrucción de la lesión del ligamento lateral del tobillo: descripción de una técnica personal

    En este trabajo describimos una técnica para la reconstrucción del ligamento lateral del tobillo que se está aplicando desde 1974 en el Hospital Ortopédico Docente "Frank País", la cual consiste fundamentalmente en la obtención de un colgajo de periostio y aponeurosis del peroné para realizar una plastia pediculada periostioaponeurótico capaz ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Artrodesis de tobillo por compresión externa

    Se estudiaron 16 casos, a los cuales se les practicó la artrodesis del tobillo por comprensión extraticular empleando los tutores externos. De ellos 14 representaban artritis séptica al nivel de la articulación tibio-astragalina, en las cuales se habían utilizado otras técnicas de fusión intraarticular sin obtenerse resultados. Nuestro caso número ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • La artroscopia de rodilla, su valor y efectividad diagnóstica

    Se realizó un estudio exploratorio descriptivo de la artroscopia de la rodilla como método diagnóstico en 94 pacientes que presentavan afecciones dolorosas de la rodilla. Se hace un recuento histórico del método, sus indicaciones, contraindicaciones, limitaciones y posibilidades futuras

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Fijación externa en fracturas recientes modelo RALCA

    Se presenta una casuística de 24 pacientes con fracturas recientes tratados con el fijador externo modelo RALCA en el Hospital Docente Clinicoquirúrgico "Miguel Enríquez" en seguimiento de más de 1 año de evolución. Se dan a conocer los resultados y los logros obtenidos con la utilización del mismo empleados fundamentalmente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Instrumentación segmentaria sublaminar (Luque) reporte preliminar

    En el presente trabajo se brinda un reporte de los primeros 19 pacientes que fueron operados por inestabilidad espinal de diversas causas, con el método de la Instrumentación Segmentaria Sublaminar (Técnica de Luque) en nuestro país. En él exponemos las amplias posibilidades de esta técnica y sus ventajas en relación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Incidencia y prevalencia del síndrome de impactación del carpo en boxeadores

    Se realiza una encuesta a 400 boxeadores de alto rendimiento durante el Torneo Nacional de Boxeo "Playa Girón 85". Se determinó una incidencia del Síndrome de Impactación del Carpo del 11,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
Resultado 10731-10740 de 14069