14069 resultados alcanzados

  • Determinación de la acción antiestogénica del aureol

    El aureol es un sesquiterpeno obtenido de la esponja Smenospongia aurea. En su estudio inicial se determinó moderada toxicidad in vitro, así como un efecto inhibitorio sobre la bomba de Na+ y K+ y sobre el enlace del estradiol a su receptor al estudiarse otras acciones biológicas in vivo, como ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Validación clínica de una técnica cubana de RIA para la determinación de antígeno carcinoembrionario

    Se reliza un estudio sobre las concentraciones séricas de antígeno carcinoembrionario(CEA) realizadas con una técnica de radioinmunoanálisis(RIA) desarrollada en Cuba, en un grupo de 42 pacientes que presentaban carcinomas colorectales que fueron seguidos a seguimiento posoperatorio. Se agruparon los resultados de las 453 determinaciones de niveles spericos de CEA según ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Actitudes de alumnos y profesores de medicina ante la comunicación del diagnóstico al paciente de cáncer

    ¿Debe el enfermo de cáncer conocer su diagnóstico?. Partiendo de esta interrogante se realizó el presente estudio, que tiene como objetivo principal determinar el criterio que con relación a este aspecto tienen profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas"Comandante Manuel Fajardo" . Se confeccionó un instrumento que permitiera ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Embriología y cáncer del tiroides

    La embriología tiene vínculos, con frecuencia olvidados,con los procesos malignos del tiroides. La aplasia o hipoplasia tiroideas determinan hallazgos gammagráficos de la glándula o ectopías tiroideas en su variedad de tiroides lateral plantean el problema "lesión cáncer", que algunos casos puede no ser cierto. Incluso el tejido tiroideo dentro de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Aspectos epidemiológicos de los tumores cutanéos faciales

    Se efectuó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 185 pacientes con tumores cutáneos de diversos tipos, atendidos durante el trienio 1988-1990 en el Hospital Clinicoquirúrgico Obstétrico "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo. Se describe la epidemiología, así como los caracteres físicos y procedimientos diagnósticos y terapéuticos empleados. Además se pone ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Nuevas posibilidades diagnósticas en mesotelioma (con aportes de un caso de mesotelioma epitelial)

    Se presenta un caso poco frecuente de mesotelioma maligno difuso del peritoneo. Se hace revisión completa de las posibilidades del diagn stico diferencial con un posible adenocarcinoma metastásico. Se aplica la reacción inmunohistoquímica para detección de antígeno carcinoembriónico que resulta negativa y se estudia por microscopia electrónica fragmentos del tumor, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Cancer de pulmón: algunos aspectos epidemiológicos en Sancti Spirítus

    Se analizan 63 casos inscriptos con el diagnóstico de cáncer pulmonar, correspondientes al período 1983-1985 en el Hospital Provincial Docente "Camilo Cienfuegos" de Sancti Spíritus. Entre los municipios de mayor incidencia se encuentran las zonas tabacaleras o afectadas por la fumigación aérea, y la tasa anual promedio específica fue más ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Comportamiento de la respuesta a la fitohemaglutinina (PHA) de linfocitos humanos en presencia de Coralan

    La búsqueda de nuevos inmunomoduladores con actividad antitumoral es tarea priorizada de muchos laboratorios en el mundo. En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) se obtuvo un polisacárido de un coral blanco del Caribe, que produjo rechazo al transplante de hasta 100 por ciento del tumor ascítico de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Efectos trasplacentarios del condensado del humo de cigarrillos negros sobre el genoma de roedores

    Estudiamos cigogenéticamente las crías de ratones provenientes de madres expuestas a condesado de humo de cigarrillos, como posible indicador de daño inducido sobre el genoma de estos roedores. Encontramos en la generación F1 aberraciones cromosómicas que presentan diferencias estadísticamente significativas entre las crías de madres tratadas con condensado y las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Combinación IFN-gamma y factor de crecimiento epidermico (EGF). Su efecto inhibidor en el crecimiento in vitro de carcinomas epidermoides

    El factor de cremiento epidérmico (EGF) es capaz de inhibir el crecimiento in vitro de líneas celulares tumorales humanas con una alta expresión de receptores (más de 1 x 105 sitios/células). El INF-gamma ( 1000 U/mL)potencia este efecto inhibidor, desplazando la concentración umbral de EGF capaz de producir inhibición del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 10681-10690 de 14069