14069 resultados alcanzados
Se realiza un estudio de 307 pacientes que presentaban carcinoma laríngeo, tratados en el INOR por diferentes métodos terapéuticos de acuerdo con los estadios clínicos eb que consultaron. El cáncer laríngeo afecta más al hombre que a la mujer, entre la 5ta y 6ma década predomina en la región glótica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Durante el período 1970-1982 se realizaron en el Instituto Nacional de Nefrología 301 trasplante en 269 receptores, de los cuales 6 desarrollaron enfermedad maligna. Ninguno de los casos poseía historia previa de tumor. El intervalo entre el trasplante renal y el desarrollo del tumor varió de 1 a 7 años ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985El carácter hormonodependiente de aproximadamente el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985El control de la proliferación celular en cultivo de tejido ha sido un fenómeno ampliamente estudiado, principalmente en fibroblastos de ratón y rata, pudiéndose concluir que los mecanismos que operan son menos restrictivos para las células tumorales en cultivos hechos, esto hace suponer que la extrapolación de este fenómeno in ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presenta tres pacientes con diagnóstico de mesotelioma preural, inscriptos en el INOR, Uno con diagnóstico inicial de mesotelioma pleural solitario, fibroso de la pleura, el que diecinueve meses después evluciona a metástasis con partes blandas y pulmonares perdiéndose de la consulta. El segundo con diagnóstico histológico de adenocarcinoma metástasico, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presenta un caso de tumor maligno de células gigantes de las partes blandas (extraesquelético), localizado en el miembro superior (biceps braquial), siendo éste el primer caso de la literatura médica cubana que tengamos noticia hasta el presente. Se revisa el cuadro clínico e histomorfológico, así como el diagnóstico y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se describe un caso con una leucemia linfoide aguda que presentaba células con la forma conocida como espejo de mano. Se señalan las principales características ultraestructurales de estas células y se comentan los aspectos más destacados referidos en la literatura con relación a este tipo de leucemia
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presenta un studio sobre presencia y sintomatología, así como evolución de tumores hipofisiarios en un decenio, tomando para el estudio 2 hospitales provinciales. Encontramos que la enfermedad en cuestión es más frecuente de lo que se piensa y qye lo tardío de los síntomas de hipertensión endocraneana hacen que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se estudiaron 178 familiares de niños con enfermedad oncológica en período de hospitalización y/o tratamiento enel Servicio de Oncopediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología con los objectivos de conocer qué alteraciones se presentan en la dinámica familiar posterior al diagnóstico, así como las esferas de la vida más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo que tuvo cono universo las historias clínicas codificadas cono carcinomas cervicouterinos en el período 1973-1981 en el Hospital Oncológico Docente Provincial "Conrado Benitez", de las cuales se seleccionaron 166 que correspondieron a pacientes diagnosticadas en estadio Ib. El tratamiento quirùrgico se cumplió ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992