14069 resultados alcanzados

  • A propósito de la cirugía del pterigión y su evolución

    Realizamos el estudio y seguimiento de 131 pacientes con pterigión operados con distintas técnicas, asociados o no al uso de medicamentos esteroideos durante el período de un año. Estudiamos diversas variables como edad, sexo, comportamiento de la agudeza visual y refracción antes y después de la operación, así como el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Flora conjuntival normal: estudio realizado en el preoperatorio de 100 pacientes

    Se estudiaron los exudados tomados de conjuntivas normales durante el preoperatorio de 100 pacientes de más de 14 años ingresados en el servicio de oftalmología del Hospital General "Lenin" de Holguín, en el período comprendido entre enero de 1987 y julio de 1988. Se relacionan variables que pudieran ejercer influencia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Drogas vasodilatadoras y hemorreológicas: breve revisión farmacológica

    En nuestra actualización tratamos de dar una visión de las drogas vasodilatadoras más usadas y mostrar nuestra clasificación basadas en el mecanismo de acción de las mismas. Además nos introducimos finalmente en el mundo de la hemorreología dando una breve revisión de la droga hemorreológica más usada, la pentoxifilina

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Valores tonográficos en pacientes en pacientes normales de consulta

    Se realiza un estudio de 150 pacientes normales que acuden a consulta externa del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "General Calixto García" para determinar los valores tonográficos de la población sana. Los 300 ojos fueron seleccionados de pacientes que no tenían antecedentes ni signos compatibles con glaucoma a los que se les ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990
  • Iridotomia con Nd Yag laser en la cirugía del glaucoma

    Se realizó iridotomía a 35 pacientes con Nd Yag láser. A 22 de ellos se les practicó en ambos ojos y se obtuvo un total de 57 ojos tratados, con diagnóstico de glaucoma primitivo de cierre angular agudo o crónico y/o predispuestos a allo. Se revisan las indicaciones y parámetros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Importancia pronóstica del ERG en la cirugía de la catarata

    En este trabajo se ha tratado de establecer la utilidad pronóstica de diversos métodos de exploración funcional en cuanto a los resultados de la agudeza visual en pacientes en los cuales se propone la extracción del cristalino como método de recuperación visual. Para ello se estudiaron los trazados electrorretinográficos pre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Corrección de la presbicia en nuestro medio

    Se realiza un estudio prospectivo a 400 pacientes que presentaron mala visión de cerca y no tuvieron ninguna enfermedad asociada a su defecto visual. Entre las principales conclusiones figuraron que la presbicia predominó en los pacientes del grupo etáreo de 41 a 45 años, del sexo femenino, de procedencia urbana ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Hifema traumático: estudio de 5 años

    Se presentan los resultados de un estudio clinicoestadístico de una serie de 80 pacientes hospitalizados en nuestro servicio con el diagnóstico de hifema traumático e integridad del globo ocular, en el período comprendido entre enero de 1983 y diciembre de 1987. La mayor incidencia de hifema traumático ocurrió en pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Estudio microbiológico de la conjuntivitis crónica

    Se realiza un estudio microbiológico a 100 pacientes que padecen conjuntivitis crónica diagnosticados en la consulta de Oftalmología del Policlínico "Tomás Romay" de Artemisa para determinar la causa más frecuente. Se determinó que el Estafilococo aureus es el germen más frecuente productor de conjuntivitis crónica con el 43

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Escleroplastia en el tratamiento quirúrgico de la miopía

    Se realiza el estudio preliminar a un total de 2 300 pacientes con alta miopía de los cuales, a 368 se les realizó la técnica de escleroplastia meridional con un seguimiento de 12 a 18 meses con bioprótesis elaboradas en Cuba. Se determinó en el pre y posoperatorio la agudeza ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
Resultado 10511-10520 de 14069