14069 resultados alcanzados

  • Yag láser en el tratamiento del glaucoma crónico de ángulo abierto

    Se presentan 50 ojos con glaucoma crónico de ángulo abierto descompensado en el que se emplean las técnicas de: trabeculopuntura, trabeculospasis o goniopuntura, los que tiene como objetivo facilitar el dreneje del acuoso a través del ángulo iridocornela. Se informan los resultados

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Fondo de ojo del recién nacido

    Los autores realizan un estudio del fondo de ojo a 100 recién nacidos a término y sin enfermedad posnatal en las primeras 72 horas de su nacimiento, previa dilatación pupilar y observan hemorragias retinianas en el 13

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Delección (11 p) y t(11;21) (q21;q22.1) en un paciente con asociación tumor de Wilms`-Aniridia

    Se describen las características clínicas y citogenéticas en un paciente del sexo masculino de 11 años de edad que presenta tumor Wilms_aniridia, hipogenitalismo, retraso mental, alteraciones de los dermatoglifos y cariotipo 46, XY, del (11) (p12;p14), t(11;21) (q21; q22.1). Se le realiza la correlación cariotipo-fenotipo correspondiente

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Microftalmos

    Tras una revisión sobre el concepto del microftalmos y diferentes clasificaciones realizadas por los autores, se presentan las características genéticas de esta enfermedad así como las alteraciones embriogénicas que dan lugar a la misma. Se señala también la relación existente entre microftalmos y anoftalmos y/o microcórnea según algunos autores. Por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Prevalencia de ceguera en niños de edad escolar en Cuba

    Con vistas a estudiar más profundamente la ceguera en nuestro país, para llevar a cabo su prevención, se realiza un examen general y ocular de los niños débiles de visión y ciegos en Cuba de todas las escuelas especiales para niños con esta minusvalía, así como los pendientes de ser ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • La ozonoterapia en el campo de la oftalmología

    Dado los caracteres germicida y estimulante de los procesos de metabolización del oxígeno y la circulación sanguínea que posee el ozono, se hizo un estudio preliminar sobre el posible valor de la ozonoterapia en la mejoría o cura de algunos pacientes aquejados de úlceras corneales, obstrucciones vasculares del fondo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Alteraciones oculomotoras en los traumatismos cefálicos

    Se hace una revisión de las modificaciones oculomotoras presentes en los traumas cefálicos y de su frecuencia, que alcanza el 10

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Valor de la cirugía de la catarata en la rehabilitación de los pacientes con retinosis pigmentaria

    Se describe el cuadro clínico oftalmológico de la retonosis pigmentaria que, de acuerdo con los resultados obtenidos opor los autores, tiene como síntoma fundamental la mala visión nocturna, la cual se manifiesta también, en sitios con deficiente iluminación por lo que ocasiona serias dificultades para el trabajo. Se destaca la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto por argón láser

    Se presentan 19 ojos de 18 pacientes con glaucoma crónico de ángulo abierto, que en su mayoría han estado bajo un régimen máximo de tratamiento antiglaucomatoso. La técnica utilizada fue la trabeculospasis, aplicada en 180-. Se exponen los resultados

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
  • Sinusotrabeculotrabeculectomía en el glaucoma infantil

    Se presentan los resultados de 34 ojos operados de glaucoma infantil, en el servicio de Glaucoma del Hospital Oftalmológico "Ramón Pando Ferrer" en los últimos 7 años analizándose la eficacia de la sinusotrabeculotrabeculectomía en el control de dicha entidad por medio de la estadística presentada

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990
Resultado 10471-10480 de 14069