14069 resultados alcanzados

  • El tratamiento conservador de la neoplasia intraepitelial cervical

    El tratamiento de la neoplasia cervical precoz (neoploasia intraepitelial cervial) dependerá de la valoración colposcópica y citológica de la lesión, de su localización, de la edad en la mujer y de su deseo de tener descendencia, así como, y esto es premisa fundamental, de las posibilidades de una vigilancia cuidadosa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • T Cu 200: perforación de cuello uterino: reporte de un caso

    Se describe la perforación del cuello uterino de una paciente por una de las ramas de la tilde de la T Cu 200 implantada meses antes del descubrimiento de esta perforación, con fines anticonceptivos. Debido a lo poco frecuente que este hecho resulta, nos decidimos a su descripción (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Lípidos no polares del líquido amniótico: su relación con la edad gestacional

    Se realiza un estudio de la relación existente entre los valores de concentración de los triglicéridos, el colesterol y sus ésteres en el líquido amniótico con la edad gestacional, muestras procedentes de gestantes normales. Se utilizó una computadora Sharp Compet 365-P para calcular los coeficientes de correlación erctilíneo, logarítimico, exponencial ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Los trastornos en la tolerancia a la glucosa en el embarazo y su influencia sobre la morbilidad neonatal: II parte

    Se estudiaron 203 embarazadas con 1 o más factores de riesgo para diabetes, a las cuales se les realizó una PTG en diferentes períodos de la gestación. A 22 de las diabéticas gestacionales diagnosticadas en el período 18-20 semanas se les repitió la PTG con determinaciones de insulina inmunorradiactiva (IRI) ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Los trastornos en la tolerancia a la glucosa en el embarazo y su influencia sobre la morbilidad neonatal: III parte

    Se estudian los resultados obstétricos y perinatales que incluye la morbilidad neonatal de 156 gestantes con factores de riesgo para diabetes, pero cuyas PTG permanecieron normales durante toda la gestación y 35 diabéticas gestacionales de las cuales en 27 a partir de las 30 semanas se les impuso alguna de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • Niveles de vitamina A en suero y en leche de un grupo de madres upoestamente sanas

    Se presentan datos acerca de las concentraciones de vitamina A en suero sanguíneo y leche de un grupo de 107 madres supuestamente sanas, residentes en los municipios Centro Habana y Habana Vieja, que se siguieron desde el preparto hasta seis semanas despues del parto. La proporción de mujeres con concentraciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985
  • La diabetes gestacional: algunos aspectos de interés

    La diabetes gestacional: algunos aspectos de interés

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Malformaciones congénitas diagnosticadas por ultrasonido en 6 años (1984-1989)

    Se evalúa el resultado del uso del ultrasonido como método de diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas, aplicado en la provincia de Las Tunas en el período comprendido entre el 1 de mayo de 1984 y el 31 de diciembre de 1989. Se realizaron 39 243 estudios y se diagnosticaron 179 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Clasificación laparoscópica de la endometriosis en la mujer infertil

    Conociendo de la frecuente asociación de endometriosis e infertilidad y considerando la importancia de la evaluación del grado de lesión orgánica, hemos elaborado una clasificación anatomolaparoscópica de las lesiones que pueden servir de guía pronóstica para la decisión del tratamiento. Se establecen 4 etapas clínicas. La sencillez del empleo esperamos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Evaluación del programa de alfa-fetoproteína en la provincia Holguín (1985-1989)

    Se realizó un resumen en el Departamento Provincial de Genética para analizar retrospectivamente los resultados de la aplicación del programa de alfa-fetoproteina en la provincia Holguín, desde septiembre de 1985 hasta diciembre de 1989, para lo cual se revisaron 5 190 protocolos clínicos de pacientes cuya primera alfa-fetoproteína en suero ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
Resultado 10421-10430 de 14069