14069 resultados alcanzados
Es conocido que en el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realizó un estudio de 101 partos en presentación pelviana. Analizamos algunas variables epidemiológicas como la edad-paridad, la vía de terminación del parto y la morbilidad del producto. Los resultados del estudio demuestran que la edad más frecuente fue entre los 21 y 30 años, con el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presenta un caso de embarazo abdominal cuya expulsión espontánea se presentó a través del fondo del saco de Douglas; no se encontró un caso igual en la literatura revisada. La bibliografía revisada reporta casos de 20 y 30 años antes de que se extirpara el feto durante una operación, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentan 2 casos de osteoporosis primaria aparecidas al fianl de un primer embarazo fisilógico en 2 mujeres jóvenes normales. La osteopenia fue radiológicamente difusa, pero con un predominio significativo de los cuerpos vertebrales dorsales, lumbares y la pelvis ósea. Se desconoce la causa de esta complicación del embarazo, pero ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realiza un recuento de las causas en la actinomicosis, su modo de trasmisión, período de incubación, diagnóstico y tratamiento de la misma. Se destaca la rareza de la afección, con la aparición de algunos órganos infectados. Presentamos un infrecuente caso de actinomicosis uterina confundida en el diagnóstico con una ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentan 2 casos de quistes de ovarios con diagnóstico intaútero en fetos de madres gestantes con 32 y 35 semanas respectivamente. Estos 2 casos diagnósticados, uno en el año 1985 y el otro en el año 1986 en el Hospital docente "Dr. Agostinho Neto" de Guantánamo, representan una información ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Uso diferenciado de la anticoncepción oral
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Bases patogénicas para un programa de prevención de las malformaciones congénitas en las diabéticas pregestacionales: (revisión bibliográfica)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Se exponen los resultados preliminares y la experiencia alcanzada en relación con el diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas mediante una metodología y organización que garantiza el examen por niveles de atención del corazón fetal a todas las embarazadas de nuestro país. Este pesquizaje sistemático, permanente y total sólo es ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991Motivados por criterios y procederes diagnósticos para la intolerancia a la glucosa durante el embarazo aconsejados en 1985 por la OMS y que diferían de los procederes y criterios que se seguían en nuestro país por todos los grupos dedicados al cuidado y manejo de las diabéticas embarazadas, se estudian ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991