14069 resultados alcanzados

  • Sistema de apoyo informático a la gestión investigativa y administrativa en las cesáreas

    Se creó un grupo de programas en dbase III con el objetivo de obtener información y procesar estadísticamente todas las césareas realizadas en nuestro hospital. Previa consulta con especialistas en Ginecoobstetricia se confeccionó un modelo de recogida de datos donde se incluyó información para valorar por equipos de guardia los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Sistema computacional para el estudio de la madurez pulmonar del neonato

    Se confecciona un paquete de programas en dbase III para la obtención y procesamiento de la información que proviene del aspirado nasofaríngeo del recién nacido y del liquido amniótico para el estudio de los fosfolípidos procedentes del surfactante pulmonar. Se creó un modelo de recogida de datos donde se incluyó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Estudio de la mortalidad en recién nacidos con peso superior a 2 500 gramos

    Se estudian los recièn nacidos vivos con peso mayor de 2 500 gramos que fallecieron durante el decennio de enero de 1978 a diciembre de 1987 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Guanabacoa. Dicho estudio comprendió 114 fallecidos de un total de 28 669 nacidos vivos de ese peso, para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Histerectomía vaginal: resultados de una técnica

    Se realizó un estudio retrospectivo de todas las pacientes a quienes se les practicó histerectomía vaginal, y que no tenian como indicación prolapso genital, utilizando la técnica de Stoeckels Kraatz, introducida por nosotros en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" en 1978. El universo de estudio estuvo constituido por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Análisis del programa de detección precoz de cáncer cervicouterino: Las Tunas; 1980-1986

    Se realiza una revisión de todas las citologías realizadas en la provincia de Las Tunas desde el año 1980 a 1986 y se encuentra un total de 95, 816 pruebas citológicas, entre ellas, 85 783 útiles para diagnóstico (89,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Transmigración externa

    Es un hecho comprobado la captación del óvulo por la proción fímbrica ampular de la trompa. Sostienen algunos autores la importancia, en la génesis del embarazo ectópico, de la migración del óvulo de un ovario a su trompa contralateral, bien pasando por la serosa peritoneal del fondo del saco de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Diagnóstico prenatal del síndrome de Down por placentocentesis en el segundo trimestre del embarazo: presentación de un caso

    Se reporta el primer caso de diagnóstico prenatal de Síndrome de Down por trisomía 21 realizado por placentocentesis en Cuba a una embarazada de 44 años de edad a las 20 semanas de gestación

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990
  • Ondas de velocidad de flujo en la arteria umbilical: importancia de la ausencia de flujo diastólico.

    En 210 pacientes de riesgo se realizó el estudio de la circulación de la arteria umbilical mediante la relación sístole-diástole en las ondas de velocidad del flujo sanguíneo, obtenidas por ultrasonografía Doppler. Once de los fetos mostraron ausencia de flujo diastólico, y en 5 de ellos se produjo la muerte ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Seguridad y riesgo de los medicamentos en el embarazo y la lactancia

    El riesgo que implica la prescripción de medicamentos a las embarazadas es una preocupación médica frecuente; sin embargo, las fuentes de información con respecto a la seguridad de los mismos en el embarazo y durante la lactancia en general está muy dispersa e incompleta. En este trabajo se trata de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Carcinoma in situ del cuello uterino: estudio de l50 casos en el período l967-l974

    Se presentó un estudio clínico epidemiológico de l50 pacientes que presentaban carcinoma in situ del cérvix uterino, que fueron diagnósticadas clínica e histológicamente en diversos hospitales ginecoobstétricos de Ciudad de la Habana después de pesquisadas por citologías sospechosas o positivas entre los años l967 y l974. Se destaca el alto ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
Resultado 10391-10400 de 14069