10764 resultados alcanzados

  • Neumotórax. estudio de 100 casos

    Se estudian 100 pacientes operados de neumotórax en el servicio de cirugía general del hospital "Amalia Simoni" de Camagüey. Se realiza la distribución según la edad y el sexo, y se analiza la influencia del hábito de fumar en la causa de esta enfermedad, el hemitórax más afecto, el resultado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Várices esofágicas sangrantes. revisión de dos años in nuestro hospital

    Se estudian siete pacientes que presentan várices esofágicas sangrantes. Se revisan la valoración del cuadro clínico, las pruebas de laboratorio, los exámenes radiológicos y endoscópicos utilizados para llegar a un diagnóstico rápido, la incidencia de complicaciones y la mortalidad; todo relacionado con la conducta terapéutica a seguir con cada paciente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Hallazgos necrópsicos de enfermedades de las vías biliares

    Se realiza el estudio de 1.790 autopsias en el período de cinco años, comprendidos entre 1977 y 1981 en el hospital provincial docente "Ambrosio Grillo" de Santiago de Cuba donde hubo 79 fallecidos con alguna afección de las vías biliares extrahepáticas, con predominio del sexo masculino y de la litiasis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Litiasis coledociana. estudio de 59 pacientes y algunas consideraciones de la literatura

    Se estudian los 59 casos de pacientes operados por litiasis coledociana en el período de enero 1972 a enero de 1974, sobre los que se estudian: sexo, edad más frecuente, hallazgos operatorios y técnicas más utilizadas, las cuales han sido revisadas y comparadas con los criterios de otros autores. Estudiamos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Tumores del intestino delgado. revisión de trece casos operados en el Hospital Docente Clinicoquirúrgico 10 de Octubre

    Se revisan 13 hitorias clínicas de pacientes operados por tumores de intestino delgado en el hospital docente clinicoquirúrgico "10 de Octubre", en el período de tiempo comprendido entre los años 1976 y 1982, con una revisión del tema y el análisis particular de cada uno de ellos, orientado fundamentalmente por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Duplicación intestinal retroperitoneal. presentación de dos casos

    Se presentan dos casos operados de duplicidad intestinal a forma tumoral retroperitoneal sin conexión con el tracto digestivo en nuestro servicio de cirugía del Hospital Provincial Docente de Santa Clara. Se observa que la sintomatología de los dos casos referidos estaban en ralación con los fenómenos compresivos causados por el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Hemangiopericitoma retroperitoneal. presentación de un caso

    Se expone la presentación del caso de un paciente operado en el hospital docente clinicoquirúrgico "10 de Octubre" de un hemangiopericitoma retroperitoneal, Y se realiza la discusión del mismo por medio de comparaciones y planteamientos de distintas bibliografías revisadas, tanto nacionales como extranjeras. Se incluye análisis de los exámenes complementarios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Ectopia testicular perineal a propósito de un caso en Yemen

    Se revisa la literatura sobre las ectopias testiculares perineales, y se encuentran sólo 153 casos informados de esta entidad poco frecuente. Durante nuestra misión en Yemen (1979-1980) tratamos a un enfermo con esta enfermedad y por su poca frecuencia nos decidimos a su presentación (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Tratamiento definitivo de la bartolinitis aguda

    Se expone un método de tratamiento definitivo de la bartolinitis aguda que consiste en la colocación de una sonda confeccionada con equipos de venoclisis de plástico, que logra la formación de un nuevo trayecto de drenaje para la glándula (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
  • Síndrome de hiperabducción y valor de las pruebas diagnósticas

    El síndrome de Wright o de hiperabducción se puede observar solo, puede estar combinado con el síndrome costoclavicular o con el de los escalenos. Algunos autores estiman que el síndrome costoclavicular es más frecuente, y que suelen estos síndromes estar combinados entre sí. Se le confiere importancia clínica a las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985
Resultado 10371-10380 de 10764