14069 resultados alcanzados

  • Valor de la inseminación intrauterina transcervical en el tratamiento de la infertilidad conyugal

    Se realiza un estudio de pacientes afectos de infertilidad conyugal, con el propósito de evaluar y verificar las posibles ventajas que ofrece el método de la inseminación intrauterina transcervical. Se obtienen resultados favorables en parejas con normalidad del factor masculino y en algunas parejas con una infertilidad debida principalmente a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Adenocarcinoma de endometrio: estudio de cinco años

    Realizamos una investigación en los Hospitales Ginecoobstétrico y Oncológico de Camagüey sobre el adenocarcinoma endometrial durante 5 años. Relacionamos esta entidad con el carcinoma cervical y la enfermedad endometrial hiperplásica. La edad promedio encontrada es de 58 años, con mayor incidencia en mujeres que no tenían partos ni abortos. La ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Valor de la conización en la neoplasia intraepitelial cervical grado III

    Se estudian 67 casos de pacientes con neoplasia intraepitelial cervical grado III. Se analizan las variables: edad, primeras relaciones sexuales y diagnósticos citológico e histológico. Se comparan los resultados según el hallazgo del tumor residual en los casos histerectomizados para considerar como terapéutica la conización, con el 87,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Actinomicosis genital femenina: su diagnóstico y tratamiento

    Se analiza un universo de 62 pacientes con el diagnóstico de actinomicosis genital, entre los meses de enero de 1981 a diciembre de 1986, en nuestro centro. Se estudian los motivos de consulta, los métodos utilizados para llegar al diagnóstico el tratamiento utilizado, se correlaciona el síntoma de consulta con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Repercusión biológica, psicológica y social del embarazo en jóvenes de 20 años o menos

    Se entrevistaron 318 puérperas de 20 años o menos y se pudo apreciar que las madres jóvenes en su mayoría se ven precisadas a abandonar sus estudios y que aquéllas que mantienen el embarazo oculto por temor a sus padres, son captadas tardíamanete por lo que presentan trastornos como anemia, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Algunos factores que inciden en la interrupción tardía de la gestación

    Se realiza un estudio en 75 pacientes que solicitaron interrupción tardía de la gestación (segundo trimestre) durante el año 1986 en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", a las cuales se les llenó una encuesta previamente confeccionada. Se analizan una serie de factores que inciden en la interrupción del embarazo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Crecimiento intrauterino I: su valoración ecográfica por los diámetros biparietal y abdominal

    Se realizó un estudio investigativo, longitudinal, experimental y prospectivo mediante la selección de una muestra de 38 embarazadas normales, captadas en el policlínico comunitario del centro urbano "José Martí" de santiago de Cuba, desde enero de 1985 hasta igual mes de 1986. Los criterios de selección fueron prefijados y rigurosamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Vulvovaginitis sifilítica: a propósito de un caso infrecuente

    Por lo poco frecuente que resulta la aparición de las manifestaciones múltiples de la sífilis en la vulva y/o vagina, se decidió estudiar un caso que llegó a nosotros con un dignóstico diferente al que realmente correspondía. Se procede a describir detalladamente la historia clínica de esta paciente de 15 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Uso de anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer

    Se realiza una revisión bibliográfica en la que se actualizan los conocimientos que se tienen hasta el momento de posible relación del uso de los anticonceptivos orales y el riesgo de aparición de distintos tipos de cáncer. Aunque el eje central de la presentación es la posible relación entre el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Hallazgos cromosómicos en parejas susceptibles al diagnóstico prenatal citogenético

    En la Ciudad de la Habana, paralelamente con el programa de Diagnóstico Prenatal Citogenético, se realizan estudios cromosómicos en sangre periférica a las parejas que presentan hijos con síndrome de Down, abortos espontáneos recurrentes, hijos previos con malformaciones múltiples y otros. Se presentan los resultados de los análisis cromosómicos realizados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
Resultado 10361-10370 de 14069