10764 resultados alcanzados
Se hace una revisión bibliográfica de la acromegalia y se exponen los resultados obtenidos en el estudio de un paciente que presentaba esa enfermedad. Se detectaron, además de los elementos clínicos propios de la enfermedad, niveles basales y una possobrecarga de glucosa de hormonas del crecimiento (GH) por encima de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presenta el caso de una paciente con hemorragia subaracnoidea atendida en el Instituto de Neurología y Neurocirurgía, en la que el saco aneurismático se rompió durante la angiografía y falleció a las pocas horas. Se hace una breve revisión de la literatura y de los casos presentados en Cuba ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presentan los resultados de las últimas experiencias de los autores con relación al empleo de la microcirugía del segmento anterior del ojo. Para ello utilizaron un microscopio quirúrgico de la casa Opton, combinado en ocasiones con la telelupa binocular de la casa Carl Zeiss. Se analizan las técnicas empleadas, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se expone en forma comparativa la teoría mecanicista y biológica del cáncer de la mama y los resultados de su aplicación analizando nuevas combinaciones terapéuticas sobre la base de factores biológicos perfectamente establecidos (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se hace una revisión de los pacientes ingresados en el Hospital Pediátrico Docente "Pedro Borrás Astorga" por presentar hernias inguinales incarceradas en el período comprendido entre enero de 1980 y diciembre de 1983. Estos pacientes representaron 101 hernias por presentar una niña una hernia bilateral. El 94,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presenta la primera observación de una paciente con un quiste del ligamento redondo del hígado. Se plantean como métodos complementarios de diagnóstico fundamentales, la ecografía abdominal, la laparoscopia y la tomodensitometría computadorizada (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se presenta una breve revisión histórica de la coledocoduodenostomía, así como la descripción de las técnicas empleadas, sus indicaciones, ventajas e incovenientes. Se realiza un análisis de las coledocoduodenostomías realizadas en 36 pacientes atendidos en esse centro hospitalario en un período de cinco años (1976-1980). Se considera el proceder como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985El seguimiento se realizó en 28 pacientes operados electivamente por aneurisma de la aorta abdominal. La técnica quirúrgica realizada fue la aneurismectomía con injerto aortobiilíaco o aortobifemoral. Estos pacientes se operaron electivamente en el período comprendido de 1976 a 1981: 25 hombres y 3 mujeres. El promedio de edad fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Presentamos un caso de metástasis en el riñón por un cáncer del tiroides, con un cuadro clínico urológico dado por una hematuria total, sin presentar síntomas ni signos de enfermedad tiroidea. El diagnóstico se realizó después de la nefrectomía. A las 3 semanas se le realizó una tiroidectomía total y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985Se estudian seis casos de fibroadenoma de la mama desde el punto de vista ultraestructural, con especial referencia a los fibroblastos acompaña de un estudio comparativo ultraestructural de los fibroblastos de la mama normal. También los hallazgos ultraestructurales se comparan con los fibroblastos del cistosarcoma phyllodes benigno y del cistosarcoma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1985