14069 resultados alcanzados

  • Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo

    Se realiza un estudio prospectivo en 50 mujeres que presentan incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), las cuales recibieron tratamiento quirúrgico. La técnica quirúrgica empleada (colpouretrocistopexia retropúbica y técnica Kelly-Kennedy) se establece de acuerdo con los criterios de Hodgkinson y/o la presencia de fallas y/o recurrencia. Se establecen 2 períodos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Carcinoma suprarrenal virilizante: presentación de un caso

    Se presenta el caso de una paciente con síndrome de hiperfunción corticosuprarrenal (HSR) adquirido, con un tumor corticosuprarrenal maligno, estudiado en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey. Se pone de manifiesto la importancia del estudio hormonal, así como la arteriografía suprarrenal. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Colpocitología positiva en la provincia de Pinar del Río en el trienio 1981 a 1983: correspondencia citohistológica

    Se realizó un estudio comparativo entre el diagnóstico citológico positivo dado por el método prehistológico y el posterior resultado histopatológico. Se estableció la correspondencia entre ambos en el trienio 1981 a 1983 y se consideraron los resultados como buenos después de compararlos con los de otros autores

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Experiencia personal en el uso del lipiodol ultrafluido en las fístulas urogenitales iatrogénicas: nueva modalidad de tratamiento

    Apoyados en la propiedad que tiene el lipiodol de estimular la granulación de los tejidos, se utiliza con resultados exitosos en el tratamiento de las fístulas urogenitales, secuelas de accidentes quirúrgicos y obstétricos, lo cual queda corroborado por los casos curados mediante la instilación vesical del mismo. Con este nuevo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987
  • Cierre primario diferido de la herida operatoria y lavado peritoneal en la cirugía del absceso pélvico: estudio de 55 casos

    Se revisan las historias clínicas de 55 pacientes operadas en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara, con el diagnóstico de absceso pélvico. Se destaca que esta afección representa la causa más frecuente de abdomen agudo en la mujer joven en plena edad de actividad sexual. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Estudio psicológico de la mujer con esterilización quirúrgica

    Se realiza un estudio en 39 pacientes con esterilización quirúrgica, en el Policlínico Comunitario Calabazar, en las cuales se presentaron alteraciones psicológicas antes y después de la operación. Dichas alteraciones estuvieron presentes en más del 50 de las pacientes. Se les aplicó una batería de pruebas psicológicas que consistió en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Análisis de la mortalidad infantil y perinatal I en el municipio Boyeros, años 1979 a 1983

    Se realiza un estudio de la mortalidad infantil y perinatal I en el municipio Boyeros durante los años 1979 a 1983. Se analizan 260 defunciones fetales y perinatales ocurridas en 8 730 partos en dicho período y se señala la contribución de cada área de salud a los distintos componentes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Tratamiento de la endometriosis con danazol: informe retrospectivo en 5 años

    Se administró una dosis diaria de 800 mg de danazol a 58 mujeres infértiles con endometriosis, lo cual fue comprobado por laparoscopia o laparotomía. No existió contraindicación para descontinuar la droga. La proporción de embarazo obtenida fue del 44,8 . Se utilizó la clasificación del grado de extensión de endometriosis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Uretrocistografía con cadena: su valor en la incontinencia urinaria

    Se estudian un total de 50 pacientes con el diagnóstico presuntivo de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). A todas se les realizó uretrocistografía (UCG) con cadena, según la técnica del profesor Hodgkinson. Se comprueba la importancia de esta técnica radiográfica para detectar las alteraciones del patrón uretrovesical, así como para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Esterilización transumbilical en puérperas: informe preliminar

    Se da a conocer la experiencia adquirida con la esterilización quirúrgica transumbilical en el puerperio, en el Hospital Maternoinfantil de Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba. Se describe la técnica quirúrgica empleada y se estima que por la sencillez de su ejecución y el ahorro de material quirúrgico que representa, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
Resultado 10291-10300 de 14069