14069 resultados alcanzados

  • Prueba poscoital: correlación de la misma con los resultados del cultivo del moco cervical, del espermocultivo, del cultivo del líquido prostático y del espermograma

    Se hace un recuento histórico donde se pone de manifiesto el origen de la prueba poscoital o de Sims-Hünner, así como la importancia que el mismo ha tenido y aún tiene en el estudio de la pareja infértil. Se realiza un estudio de los resultados de los test poscoitales realizados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Valor de los diferentes métodos diagnósticos en el síndrome hemorrágico intraabdominal

    Se realiza un estudio retrospectivo de los diferentes procederes diagnósticos llevados a cabo durante un período de 5 años en el Hospital General Docente "Dr. Salvador Allende". Se resalta el alto valor diagnóstico de métodos tales como la punción abdominal, la punción del tondo del saco de Douglas, la laparoscopia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Colposcopia y diagnóstico histológico

    Se realizan estudios colposcópicos a 439 pacientes de 583 que resultaron con citologías sospechosas y positivas durante un período de 10 años (1971 - 1980). Se correlacionan los diagnósticos colposcópicos con los diagnósticos, de los que sólo 39 colposcopias dieron falsos negativos. Se relacionan cada una de las lesiones típicas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Manifestaciones clínicas durante el empleo de diferentes métodos contraceptivos en un grupo de mujeres nicaraguenses

    Se estudian 156 mujeres que utilizaron contraceptivos y que habían acudido a la consulta. Se indica que la incidencia de sangramiento ginecológico aumentó en las usuarias de DIUs y hubo diferencia estadística significativa entre las proporciones de ambos grupos para este trastorno. No se encuentran complicaciones cardiovasculares ni tromboembólicas periféricas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Estudio comparativo del empleo de contraceptivos a corto y a largo plazo en mujeres nicaraguenses

    Se estudian 151 mujeres que acudieron a la consulta de contracepción del principal Centro de Salud en la ciudad de Rivas, República de Nicaragua y que fueron estudiadas por personal médico y de enfermería del hermano país durante el período de 1982 a 1983. Se compara con otro estudio similar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Sarcoma y embarazo: presentación de 4 casos

    Se presentan 4 casos que padecían de sarcomas de las partes blandas y del hueso, que en algún momento de su evolución concomitaron con un embarazo. Se destaca el curso agresivo de la enfermedad y su exhacerbación al asociarse con la gestación influida por los cambios hormonales. Se exponen los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Los trastornos en la tolerancia a la glucosa durante el embarazo y su influencia sobre la morbilidad neonatal

    Se informan los resultados obstétricos y perinatales de 37 diabéticas gestacionales, en 8 de las cuales, por haberse realizado el diagnóstico en el lapsus de 34 a 36 semanas, no se utilizó con ellas ninguna línea terapéutica y los resultados se utilizaron como grupo control sin tratamiento. Se indica que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Profilaxis de las muertes maternas por aborto

    Se hace un análisis del comportamiento de las muertes maternas por aborto y sus tasas durante los últimos 10 años en el país. Se indican los distintos factores en los que se debe trabajar para disminuir la muerte por aborto, así como el análisis de las técnicas e instrumentos que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Morbimortalidad perinatal en la rotura prematura de membranas

    Se estudian 38 historias clínicas de partos realizados en el Hospital "Fe del Valle", con antecedentes de rotura prematura de membranas, fundamentalmente los factores que pueden ser la causa de la misma, y la morbimortalidad maternofetal encontrada en ellas. Se llega a la conclusión de que la morbimortalidad del recién ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Tiempo de coagulación acelerado en gestantes a término y pretérmino

    Se demuestra la actividad procoagulante del líquido amniótico en 32 muestras del fluido, por medio del tiempo de coagulación acelerado. Se estudia el comportamiento de dicho parámetro en el embarazo a término y pretérmino, que pone de manifiesto diferencias significativas entre ambos grupos. Se discuten los mecanismos fisiobioquímicos implicados en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
Resultado 10241-10250 de 14069