14069 resultados alcanzados

  • Valoración de la exanguinotransfusión en la gestante siklémica

    Se les realizó a siete pacientes que presentaron una sicklemia homocigótica [SS] con complicaciones provenientes de la misma, una exanguinotransfusión, en etapas cercanas al término de la gestación con resultados satisfactorios, tanto para la madre como para el feto con una supervivencia total en ambos casos (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • El bajo peso: algunos aspectos de interés obstétrico

    Se revisan las historias clínicas de 142 niños nacidos con menos de 2.500 gramos de peso, ocurridos en 1 621 nacimientos durante el año 1981 en el hospital general docente "Iván Portuondo". Fue confeccionada una encuesta al efecto donde se recogió el área de salud, edad, paridad y abortos previos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Inducción del aborto tardío por el método de rivanol: informe de 100 casos

    Durante el período de tiempo de 1977 a 1981 fueron analizadas las historias clínicas de 100 pacientes, a las cuales se les realizó la inducción del aborto en el trimestre medio y se utilizó el método de rivanol. Se recogen los datos referentes a la edad y paridad de las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Estudio de la fosfatasa alcalina sérica y placentaria en la gestación humana

    La actividad de la fosfatasa alcalina total del plasma [FAT] y de su isoenzima placentaria [FAT] fueron estudiadas al momento del parto en un grupos de gestantes, cuyos hijos tuvieron bajo peso al nacer y en un grupos de gestantes que sirvió como control. También se determinaron estas actividades en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Una técnica cromatográfica en capa delgada modificada a la de Gluck para determinar el índice de lecitina y esfingomielina en el líquido amniótico: 1974-1983

    Se presenta una técnica cromatográfica en capa delgada modificada a la de Gluck para determinar el índice de lecitina y esfingomielina en el líquido amniótico con la finalidad de identificar el estado de madurez pulmonar fetal. El estudio ha sido realizado en los últimos 10 años con 1254 especímenes y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Relación entre los fosfolípidos insolubles en acetona del líquido amniótico y la edad gestacional

    Se plantea que actualmente se continúa enfatizando en el estudio de los componentes fosfolipídicos del líquido amniótico, debido a que presentan características que posibilitan su aplicación en clínica. En el presente trabajo, al utilizar líquido amniótico procedente de gestantes normales, se demuestra que la concentración de los fosfolípidos insolubles en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Fertilidad en la adolescencia

    Se estudian 684 historias clínicas de adolescentes menores de 18 años que fueron atendidas en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "América Arias" durante el año 1979, procedentes de los municipios Centro Habana y Habana Vieja. Se comparan los nacimientos e interrupciones de estas pacientes con el total ocurrido en el hospital ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Ciclo menstrual y práctica del deporte

    Se realiza un estudio en 100 mujeres alumnas de la escuela vocacional de deportes (EIDE) "Luis Augusto Turcios Lima" y se comparan los resultados obtenidos en un grupo control compuesto por 100 mujeres alumnas de la escuela secundaria básica "Héroes del Moncada". Se estudia la aparición de la menarquía, las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Vulvitis por herpes simple: estudio de 21 casos

    Se realiza un estudio de 21 pacientes que presentaron cuadro clínico y citológico característico de vulvitis por herpesvirus. Seis pacientes presentaron cuadros clínicos recidivantes. Desde el punto de vista clínico, todas las pacientes presentaron similares características. La mayoría de las pacientes tenían una edad entre 20 y 29 años y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Absceso tuboovárico y DIU

    Se presenta un estudio anatomoclínico de 40 pacientes operadas por un absceso tuboovárico en el cual se encuentra como hallazgo fundamental la asociación de esta enfermedad al uso de DIU. Los síntomas y signos presentes en el 100

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
Resultado 10211-10220 de 14069