14069 resultados alcanzados
Se estudiaron 108 cepas de Pseudomonas aeruginosa en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos durante el período de enero a agosto de 1988, utilizando como marcadores la piocinotipia y la antibiotipia. Los piocinotipos circulantes más frecuentes fueron 31,83 y atípico 23578. Se observó una alta resistencia in vitro del germen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se realizó un estudio de las principales características morfológicas de Fasciola cubensis y Pseudosuccinea columella, los dos hospederos intermediarios de fascioliasis en Cuba. En algunos aspectos de la morfología externa pueden apreciarse diferencias, así como en la morfología interna, principalmente en el sistema reproductor. Los dientes radulares presentan diferencias poco ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se llevó a cabo un control de fossaria cubensis, hospedero intermediario de fasciola hepática, en 2 localidades, mediante 2 agentes de control diferentes. En una se utilizó Helisoma duryi aprovechando sus ventajas ecológicas sobre el hospedero intermediario (mayor velocidad de crecimiento y menor tiempo generacional), y en la otra se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se realizó la comparación morfométrica y la dinámica de la reprodución de los nuevos nacidos de Tarebia granifera a partir de 4 poblaciones de progenitores. Se encontró que existe una alta diferencia significativa en la morfometría de los juveniles, la cual fue menor en los adultos. La población del arroyo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se presenta un estudio comparativo del crecimiento de 2 especies de Pomacea(P.glauca y P.paludosa) del áerea de Las Antillas. Se observa que aparecen diferencias ecológicas reflejadas en los paramétros de crecimiento. Estas divergencias pueden estar influidas por las diferencias en las condicionesfísico-químicas y ambientales de las localidades de estudio, pero ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se comprobó la efectividad de Bacillus sphaeicus cepa 2362en formulación líquida,en dosis de 10 ml por m*,en 157 criaderos de mosquitos de las especies Culex quinquefasciatus,2 criaderos de mosquitos de las especies Culex quinquefascitus y anopheles albimanus y un criadero de Aedes taeniorhynchus,constituidos por un río,2 lgunas de oxidación, 1 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se reporta por primera vez,para la región central de nuestro archipiélago,el pez larvívoro cubanichtys cubensis,especie endémica importante como biorreguladora de larvas de mosquitos,por su gran plasticidad ecológica, la cual le permite desarrollarse en distintos acuatorios(de agua dulce,salobre y salada).Hasta el momento,esta especie sólo habia sido reportada en el occidente de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Estado de nutricion ferrica en dos grupos de embarazadas: captacion precoz e intermedia.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Embarazo en pacientes con trasplante renal.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983Estudio longitudinal de los niveles de lipidos sericos en un grupo de embarazadas.
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1983