14069 resultados alcanzados
Se determinaron las principales características de reproducción del pez larvívoro Poecilia reticulata, en condiciones naturales. El estudio se llevó a cabo en una zanja de aguas de albañal del Parque Lenin (Ciudad de La Habana) en el período comprendido entre noviembre de 1986 y mayo de 1987. Los muestreos fueron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se analizaron los patrones de isoenzimas de 61 cepas de Entamoeba histolytica: 42 cubanas y 19 procedentes de Angola, Mozambique y Ghana. Se comprobó mediante estos patrones el carácter no patogénico de las cepas cubanas (grupo 1), lo que coincidió con las características clínicas de la infección en sus portadores. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se utilizó el suero caprino para la preparación de cultivos primarios de fibroblastos de embrión de pollo y riñón de hámster, los cuales fueron posteriormente inoculados con el virus de la encefalomielitis equina del Este en comparación con los cultivos obtenidos mediante el suero de ternera donante. La utilización del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se presentan los resultados de la normalización de un ELISA indirecto para la detección de anticuerpos antivirus herpes simple y se establecen las condiciones y criterios de positividad de la prueba. Se aplicó en un total de 89 sueros obtenidos de pacientes inmunodeprimidos y de 76 sueros donantes de Banco ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se realizan exámenes micológicos a 212 pacientes que presentaban lesiones con características clínicas de infección dermatofítica. Los resultados demuestran el empleo combinado de la microscopia directa y el cultiva ayuda a detectar un mayor número de dermatofítosis. Se encuentran el agente más relacionado con estas micosis, la afección clínica más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Durante el año 1988 se estudió un total de 61 microorganismos pertenecientes al género vibrio, recibidos en el Laboratorio Nacional de Referencia de EDA del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". 46 procedentes de niños con enfermedad diarreica aguda y 15 aislados del ambiente. Con la aplicación de pruebas bioquímicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se describe el desarrollo ecomorfológico del pez larvívoro Rivulus cylindraceus en condiciones de laboratorio, el cual habita en aguas salobres de canales, próximas a las costas. Como una característica peculiar se observa que la gastrulación tiene lugar después de cerrarse totalmente el tapón vitelino. A las 120 h aproximadamente tiene ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se realizó un estudio de la morbilidad por infecciones respiratorias agudas (IRA) en una circunscripción del Policlínico "Cristobal Labra", en el período comprendido entre el 17 de enero y el 2 de marzo de 1987, con el propósito de aportar algunos conocimientos sobre tan importante problema de salud-enfermedad. La muestra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se reporte 1 caso de 1 paciente de 71 años que presentó trastornos respiratorios por más de 11 años. La microscopia directa fue negativa en 4 esputos y finalmente el cultivo permitió en 5 ocasiones una cepa caracterizada bioquímicamente como mycobacterium scrofulaceum. El caso se correspondió con una micobacteriosis
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991La asocoación frecuente de la giardiasis humana con las lesiones dérmicas nos motivó a la evaluación de los niveles séricos de IgE a través de un sistema ultramicroanalítico en pacientes con gierdiasis clínica, confirmada parasitologicamente. Se hace un estudio de la posible estinulación de la respuesta IgE total, así como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991