14069 resultados alcanzados
Realizamos prueba de tolerancia a la glucosa oral PTGO con determinación de glicemia e insulinemia en 40 pacientes con tolerancia a la glucosa alterada. Los enfermos fueron divididos en tres grupos al atender a los valores de la tensión arterial: normotensos (140mm de Hg) e hipertensos diastólicos (>90mm de Hg). ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990En este trabajo se revisan los mecanismos de los trombolíticos sobre la disolución del coágulo de fibrina al agruparse en activadores del plasminógeno, proteasas y fibrinolíticos indirectos. De los activadores del plasminógeno se consideran detalladamente el metabolismo y la farmacología de los trombolíticos tradicionales estreptoquinasa y uroquinasa, así como plasminógeno ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se presenta un caso portador de absceso del psoas, rara afección, lo que motiva que sean pocos los casos publicados. Se demuestra la utilidad de la ultrasonografía y la tomografía axial computarizada para el diagnostico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad, lo que permitió evidenciar la evolución favorable y no ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se presenta una paciente de 37 años con una miositis aguda como primera manifestación de una sarcoidosis. El cuadro clínico, los exámenes de laboratorio, la electromiografía, el estudio histopatológico y la respuesta al tratamiento con esteroides confirmaron que se trataba de una miopatía nodular sarcoidea, hecho verificado posteriormente por estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se realizó una investigación en 166 pacientes con hernia hiatal comprobada manométricamente, así comolos estudios de vigilancia del pH esofágico. De ellos, 128 (77,1 %) tenían el test del pH patológico y 338 (22,9%), normal. Se cocorrelacionaron los hallazgos de los estudios manométricos y de pH esofágico, se observó que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudiaron 17 pacientes de ambos sexos, con la edad promedio de 45 años, a los cuales se les realizó manometría esofágica sin anestésico, se repitió este estudio durante la misma semana con la aplicación previa de spray de xylocaina al 10% sobre la orofaringe. Se nalizaron las siguientes variables ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza un análisis retrospectivo de los gerontes ingresados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General Docente "Julio Trigo" durante los primeros 10 meses de su funcionamiento. Los ancianos representan el 51 % del total de ingresos de la Unidad, las afecciones cardiovasculares constituyen la principal causa de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se describen los 8 criterios empleados en el Instituto de Neurología y Neurocirugía para el diagnóstico de muerte encefálica: coma sin respuestas, apnea (comprobada por su prueba), ausencia de reflejos cefálicos, silencio eléctrico cerebral, lesión irreparable e irreversible del encéfalo, periodos de observación y la aplicación de una batería de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta el caso de una paciente con feocromocitoma de la glándula suprarrenal izquierda con las manifestaciones clínicas características. Se hace una breve revisión de la literatura, se señalan fundamentalmente algunos aspectos clínicos y métodos actuales de diagnósticos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se estudiaron 85 mujeres hirsutas a las que se les realizó un examen clínico completo, una prueba de estimulación/inhibición con ACTH-DXM-hcG, determinaciones de testoterona(t), dihidrosterona(DHT) androstenedioma en plasma y la excresión urinaria de pregnandiol, pregnantriol, 17 cetoasteroides y 17 hidroxiesteroides en orina de 24 hora. Se correlacionaron la concentración de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1990