14069 resultados alcanzados
Los autores hacen una amplia y profunda revisión de los antibióticos en general, pero principalmente de las nuevas generaciones y de su aplicación en la sepsis graves. Son abordados las penicilinas antiestafilocóccicas, las penicilinas antipseudomonas, los aminoglucósidos, las cefalosporinas y las quinolonas, entre otros. Se explican además, las especificidades de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se reportan 2 casos autóctonos de cisticercosis, uno de localización encefálica y otro del tejido celular subcutáneo. Se describe en cada uno el cuadro clónico, la evolución y los aspectos anatomopatológicos. Se comprobó la presencia de ganchos en el escólex invaginado de uno de los casos, lo cual estableció el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1991Se realizaron pruebas de provocación bronquial con agua destilada nebulizada ultrasónicamente a 28 pacientes asmáticos y a 34 sujetos no asmático que constituyeron el grupo control. Los cambios ventilatorios inducidos por provocación bronquial se evaluaron con pruebas espirométricas de espiración forzada antes y después de la provocación. Se encontró que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se estudiaron 50 pacientes cubanos con diagnóstico de Schistosomiasis haematobium. Se llegó a la confirmación de esta enfermedad mediante la utilización de la técnica de la ninhidrina. La hematuria y la disuria ocuparon los primeros lugares entre los síntomas y signos; la eosinofilias se encontró en el 84
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1991Se hizo un estudio de 100 mayores de 15 años consultados en el Policlínico Asclepios y 50 casos control también mayores de 15 años. Se establecieron los criterios de obesidad y los grados de la misma. Se les practicó a todos los exámenes que se consideraban importantes para establecer las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se presenta una serie de 10 pacientes con trastornos neurólogicos focales, seleccionados por la ausencia de factores de riesgo vasculas o embolígeno, en los cuales se hizo despistaje activo de SPVM mediante estudios ecocardiográficos. En el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Fueron tratados 142 pacientes con diagnóstico endoscópico de úlcera gástrica (n=33), úlcera duodenal (n=79) o úlcera doble (n=9) con subcitrate de bismuto (De-Nol), una tableta de 120 mg cuatro veces al dia durante cuatro semanas al dia. Al inicio se tomaron los datos del tiempo de evolución de la enfermedad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Con los propósitos generales de precisar la magnitud del tabaquismo en el estudiante de medicina y preveer la información inicial necesaria para la evaluación de programas de control del hábito de fumar y para intentar aislar las variables demográficas que distinguen al fumador, así como las peculiaridades del hábito en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se estudiaron 32 pacientes con el diagnóstico de prolactinoma, durante el período de abril de 1986 a julio de 1987. El diagnóstico se fundamenta en estudios clínicos, radiológicos, inmunohistoquímicos y hormonales. Predominó el sexo femenino y la edad más afectada se encontró en la tercera y cuarta décadas de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se trataron 89 pacientes portadores de bocio tóxico difuso con 131 I. Un grupo de pacientes recibió 30 Gray y el otro 60, ambos en glándula. Los resultados del tratamiento fueron semejantes en ambos grupos, no se constataron diferencias significativas en cuanto a los pacientes que alcanzaron el eutiroidismo, ni ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990