14069 resultados alcanzados
Se estudiaron 46 pacientes con hipertensión arterial primaria en estadio I. Dicha muestra se dividió en dos grupos de 23 pacientes cada uno. Se les realizaron estudios de diferentes fracciones lipídicas y se les determinó el índice aterogénico, antes y después del tratamiento con furosemida a un grupo y con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se estudiaron 76 pacientes intervenidos quirúrgicamente por presentar clínica y ultrasonográficamente el diagnóstico de nódulo tiroideo. A 61 de ellos se les realizó gammagrafía. El 92
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se utilizó la reacción con ácido tiobarbitúrico para cuantificar el grado de gicosilación de las lipoproteínas de baja y muy baja densidad una vez precipitadas con ácido fosfotúngstico y cloruro de magnesio. Se midió la glicosilación de estas lipoproteínas en 50 pacientes diabéticos con diferente grado de compensación metabólica de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989En los pacientes asmáticos podemos encontrar elevado el grado de hiperreactividad bronquial sin estar en presencia de una crisis aguda, lo que muchas veces se traduce en alteraciones de los resultados de las pruebas funcionales ventilatorias, sin embargo, éstas deben ser proporcionalmente menores mientras que más días hayan transcurrido sin ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se comparó la efectividad del aerosol de salbutamol cubano con formulaciones similares de diferentes laboratorios farmacéuticos en la capacidad de inhibir el broncoespasmo y producir cambios en la frecuencia cardiaca y la tensión arterial en pacientes con diferentes grados de obstrucción bronquial.El aerosol de salbutamol cubano se comportó de forma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Mientras aumentan las técnicas diagnósticas de rutina en el área de la gastroenterología, se han realizado muy pocos trabajos de investigación que determinen la influencia que ejerce sobre la respuesta de estrés emocional, una buena preparación cognitiva antes de realizarlas. El presente trabajo compara los niveles de catecolaminas excretadas en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se estudiaron 2 503 expedientes clínicos de pacientes diabéticos ingresados en el servicio de angiopatía diabética del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular durante los años 1976 a 1985. Se encontró que la tasa de mortalidad durante el periodo estudiado fue del 6,4
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se analizan 513 pacientes ingresados en la UCI polivalente del Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Gustavo Aldereguia Lima" de Cienfuegos, en el período de dos años, se determina la morbimortalidad de la serie. Se establecen asociaciones entre algunas variables como edad, sexo, municipio de procedencia, diagnóstico al ingreso, complicaciones, resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presenta una revisión actualizada del tratamiento de la epilepsia. Se enfatiza en la importancia de un diagnóstico preciso y se analizan aspectos generales relacionados con el tratamiento inicial, la relación médico-paciente, la nformación al enfermo y su familia y otros aspectos psicosociales y de hábitos de vida. Se revisan ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presenta el caso de un paciente portador de lupus vulgaris de larga fecha de evolución, Esta presentación pone de manifiesto la importancia clínico-patológica en el diagnóstico de esta entidad, que auque es rara, debe tenerse presente en todas las alteraciones crónicas de la piel. Igualmente exponemos la localización, característica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990